Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Juez exonera a 24 personas más acusadas del secuestro de normalistas de Ayotzinapa

Un juez federal exoneró a 24 personas más que fueron acusadas por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) del secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.

De acuerdo con fuentes federales, la PGR acusó a 65 personas en la causa penal 66/2015 como probables responsables. Sin embargo, con el reciente fallo de Samuel Ventura Ramos, juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en Matamoros, Tamaulipas, casi todos están libres.

Explicaron que antes de la absolución del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y del ex secretario de Seguridad Pública de dicho municipio, Felipe Flores Velázquez, además de 18 policías municipales, el juzgador ya había dictado previamente dos sentencias absolutorias contra otros implicados.

Hoy, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, dio a conocer que Ventura Ramos liberó a 24 personas más, “con lo que suman 120 libertades absolutorias dictadas por este juez”.

Las fuentes consultadas dejaron claro que las 120 personas a que hace referencia el subsecretario tienen que ver con otras causas penales, es decir, no es por los mismos delitos.

Entre las personas que fueron acusadas por el secuestro de los estudiantes  están Gildardo López Astudillo, El Gil, identificado como el supuesto jefe de sicarios de Guerreros Unidos y que hoy es testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR) con el nombre clave de “Juan”.

Asimismo, se ordenó la liberación en otras causas penales, por delincuencia organizada, de Patricio Reyes Landa, El Pato, señalado como ejecutor de los jóvenes.

También de los sicarios Salvador Reza Jacobo, El Wereke; Jonathan Osorio Cortés, El Jona; Darío Morales Sánchez; Agustín García Reyes, El Chereje; Miguel Ángel Landa Bahena, El Chequel, así como Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo.

El Pato presuntamente interrogó entre 15 y 18 normalistas de Ayotzinapa (entre ellos a Bernardo Flores Alcaraz, El Cochiloco) y que según declaraciones ejecutó a cuatro estudiantes con un disparo en la nuca en el basurero de Cocula, de acuerdo con la denominada “versión histórica”.

La semana pasada, el juez Ventura Ramos absolvió al ex el presidente municipal de Iguala, al igual que a Felipe Flores y a 18 ex policías tras considerar que no existen elementos para vincularlos con el secuestro de los estudiantes.

Un día después, 16 de septiembre, la FGR cumplimentó órdenes de aprehensión contra Abarca Velázquez, su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, por el presunto delito de delincuencia organizada por su supuesta relación con el grupo Guerreros Unidos.

También ejecutó la orden de captura contra Felipe Flores Velázquez por los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada y tenía pendiente cumplimentar órdenes contra cinco personas más, todas ellas libradas por Enrique Beltrán Santes, juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Este viernes 27 de junio fue deportado de Estados Unidos a México Édgar Damián “S”, “La Rana” o “El Wereke”, identificado como un vigilante...

Nacional

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó echar abajo la resolución que ordenó a la Fiscalía General...

Internacional

Una juez estadounidense bloqueó de manera temporal la decisión del gobierno de Donald Trump de impedir que la universidad de Harvard matricule y acoja...

Estado

Sam Ojeda – NV Noticias Xalapa.- El juez de distrito en materia laboral y actual candidato, Gabriel Ruiz Ortega, aseguró que una de sus...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x