Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Alerta Cofepris sobre falsificación de remdesivir y antivirales contra covid

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la falsificación de cuatro lotes adicionales de remdesivir, de uso exclusivo de instituciones públicas del gobierno federal y estatal, así como de corovir, bemsivir y desrem, que no están autorizados en México para tratar covid-19. Se falsificaron cuatro nuevos lotes de remdesivir: EN2005A2-B, EN2009D7-Q, CM2022F5 y CA2023G5.

Por ello, la alerta sobre comercialización ilegal y falsificación de remdesivir, el cual ya había sido motivo de advertencia desde julio de 2021, cuando se detectó la falsificación de cuatro nuevos lotes de remdesivir: EN2005A2-B, EN2009D7-Q, CM2022F5 y CA2023G5.

Además, se identificaron productos con denominaciones distintivas, como corovir, bemsivir, desrem, remdesivir, que no están autorizados para su comercialización y distribución en México.

El riesgo de consumir medicamentos ilegales y falsificados radica en la falta de pruebas sobre la seguridad de sus ingredientes, inocuidad de su elaboración, así como el correcto almacenaje y distribución. Las características del producto falsificado consisten en: tapón color azul y grabado; leyendas y tipografía no autorizada para México; presentación en sustancia líquida y lotes no utilizados por Gilead Sciences.

La agencia sanitaria hizo un llamado a distribuidores autorizados, personal médico, clínicas y hospitales públicos que cuenten con stock de este tratamiento, verificar que no pertenezcan a los lotes EN2005A2-B, EN2009D7-Q, CM2022F5 y CA2023G5.

De contar con dichos lotes irregulares en almacén, se debe suspender de manera inmediata el suministro y presentar la denuncia correspondiente en la página de Cofepris El fármaco original fue aprobado en marzo de 2021 por la autoridad sanitaria, bajo el esquema de uso de emergencia, es decir, sólo podrá suministrarse de forma gratuita en las instituciones públicas que conforman el Sistema Nacional de Salud y alta espacialidad. En caso contrario, la autoridad sanitaria podrá aplicar las sanciones administrativas pertinentes.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La defensora de derechos humanos e integrante de la Red Lupa, Anaís Palacios, consideró  la inacción de los...

Nacional

El Consulado de Estados Unidos en México emitió este viernes una alerta de seguridad nivel 4 a los ciudadanos que viajen por la carretera...

Nacional

Cofepris encontró frascos que contienen leyendas en idiomas que no son español y no cuentan con registro sanitario A través de una alerta sanitaria, la Comisión...

Internacional

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo este lunes ante los países miembros un repaso de cambios...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x