Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Actuar deliberadamente puede “fracturar” a Morena en 2024: Marcelo Ebrard

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, afirmó que algo que podría “fracturar” el movimiento y continuidad del partido Morena de cara a las elecciones de 2024 es que se actuara deliberadamente dentro del partido para inclinar las cosas en favor de alguien.

En entrevista durante “Expansión Summit Reinvención Sostenible”, el funcionario manifestó que no entraría en otro partido político para las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en 2024, ya que no están en sus planes y no sería consistente entrar a otro movimiento.

“El que no hubiese respeto a todas y todos los que participamos, se actuara deliberadamente para inclinar las cosas hacia favor de alguien, y entonces sí pondría en riesgo la unidad, pero si no, no veo cómo”, aseguró el representante del gobierno federal y quien es parte de los posibles candidatos por Morena rumbo a 2024.

Sobre qué temas que se quedarán pendientes al terminar la actual administración, el canciller comentó que el objetivo principal de tener un sistema de salud universal que dé todo el servicio que debe dar; “el polo de desarrollo en torno a la región sur; en el norte hacer una infraestructura mejor; entonces son retos tremendos, tenemos que elevar el promedio de la educación superior, hay bastantes cosas que hacer y continuar”.

Sobre los paneles que podrían llegar México y EU en temas energéticos, Ebrard dijo que los ve positivos como método ya que antes no existía esa ruta. “Es positivo porque nuestra economía es 21 veces más pequeña que EU, y por consiguiente el más poderoso es EU, entonces ese país está accediendo a un panel donde vale lo mismo él que nosotros, el incentivo es que no se llegue al panel”.

“Es un proceso racional para el tratar de llegar a un entendimiento antes de un panel, el panel o ganas todo o pierdes todo, entonces el incentivo es mejor llegar a un acuerdo porque sino el panel sale más caro. Entonces pensaría que vamos a llegar a un acuerdo antes del panel”, comentó.

En materia de energías renovables, el funcionario sostuvo que México no está en contra de las energías amigables con el medio ambiente, y resaltó que países de Europa actualmente están usando más energías fósiles que las renovables, por lo que el territorio mexicano está en la transición.

“Hoy en día Alemania usa más carbón que nosotros, ya que tiene un problema con Rusia, toda Europa en general está usando más fósiles que antes, entonces no estamos en contra de las energías renovables, eso no es así, lo que pasa es que se debe hacer una transición”, comentó.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Los primeros motores eléctricos mexicanos ya cuentan con un interés hasta 10 veces superior a la capacidad de producción actual en el extranjero, reveló...

Política

Pese al descontento por la regulación de motocicletas, bicicletas y escúteres eléctricos, la reforma será aprobada, advirtieron diputados de Morena en el Congreso capitalino....

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó este jueves que exista algún distanciamiento con los coordinadores parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal y Adán Augusto López...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logró persuadir a su par estadunidense, Donald Trump, de aceptar 90 días para negociar el acuerdo de largo plazo...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x