Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Alcanzó inflación tasa anual de 8.7% en agosto

Foto: Gobierno CDMX

En agosto de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.70 por ciento respecto al mes anterior, generando que la inflación general anual se colocara en 8.70 por ciento, la más alta desde diciembre del año 2000, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los productos y servicios que en agosto presentaron aumento en sus precios y tuvieron mayor incidencia en la inflación fueron: cebolla; servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías; tortilla de maíz; papa y otros tubérculos; vivienda propia; refrescos envasados; restaurantes y similares; pan dulce; naranja; y otros alimentos cocinados.

Esto se vio parcialmente contrarrestado por precios más bajos en el aguacate, pollo, gas doméstico LP, transporte aéreo, chayote, servicios turísticos en paquete, huevo, plátanos, electricidad y en el cine.

Al interior del INPC, el índice de precios subyacente (el que excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos, y que da una visión más clara de la tendencia de los precios en el mediano y largo plazo) registró un alza de 0.80 por ciento mensual y de 8.05 por ciento anual.

La variación anual es la más alta desde noviembre del año 2000 y presenta aumentos consecutivos desde diciembre de 2020.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 1.14 por ciento y los de servicios, 0.39 por ciento; a tasa anual, los aumentos fueron de 10.55 y 5.19 por ciento, respectivamente.

Destaca que los precios de los alimentos, bebidas y tabaco registraron un crecimiento anual de 12.94 por ciento.

El índice de precios no subyacente (incluye precios de agropecuarios y energéticos) aumentó 0.39 por ciento a tasa mensual y 10.65 por ciento a tasa anual.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.98 por ciento, pero los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.11 por ciento.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Ante al anuncio de que la inflación se desaceleró, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que los tres productos que estaban “pegándole”, carne de...

Nacional

La inflación general anual en México para la primera quincena de julio de 2025 se moderó a 3.55 por ciento, muy por debajo a...

Nacional

La inflación general en México cerró el mes de junio en 4.32 por ciento anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía...

Nacional

En los primeros 15 días de junio de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento 0.10 por ciento respecto...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x