Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Prevé AMLO que inflación en México rebase a la de EU

El presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó que la inflación anual en México, que actualmente se ubica en 8.2%, rebase a la de Estados Unidos, situada en el 8.5%, fundamentalmente porque dicho país está contratando deuda para controlar la escalada de precios en contraste con su gobierno, que no está recurriendo a los créditos extranjeros.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal enfatizó que su administración está reduciendo el endeudamiento externo y está combatiendo a la crisis económica con recursos propios al tiempo que la inversión extranjera llega con fluidez al país por ofrecer mejores condiciones a las empresas.

“Es probable, por esto que estamos viendo, miren la deuda de Estados Unidos y Japón, ellos, Estados Unidos, tienen el doble, entonces, se están metiendo para bajar la inflación y siempre, históricamente, al menos los últimos dos años la inflación de Estados Unidos estaba más abajo que la de México y lo podemos medir.

“Y en los últimos tiempos la inflación de Estados Unidos se fue arriba, es probable que en adelante, probable, de que nos quedemos un poco arriba en inflación de Estados Unidos, pero está por verse, porque nosotros estamos aplicando políticas que nos están funcionando, por ejemplo, esto fue nuestro, no nos lo recomendó el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial”, sostuvo el jefe del Ejecutivo federal.

En ese sentido, López Obrador refrendó su confianza porque su plan antiinflacionario rinda los beneficios prometidos y que los productos de la canasta básica no aumenten su precio para lo que, dijo, se reunirá esta semana para evaluar su impacto.

precios de los combustibles, que rondan los 300 mil millones de pesos, han permitido controlar la inflación y que no se elevara al 14% ocasionando estragos en la economía nacional.

“Salió de nosotros que no íbamos a aumentar las gasolinas, diésel, que íbamos a su subsidiar las gasolinas, de no haber hecho eso la inflación hubiera subido al 14% y hubiera causado estragos, claro que nos está costando el subsidio, de alrededor de 300 mil mdd, pero tenemos más recaudación de 2.5% más que el año pasado en términos reales”.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Sheinbaum aclaró que la decisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sobre CIBanco, Intercam y Vector no estuvo relacionada con...

Política

La presidenta Sheinbaum reaccionó a la amenaza de Trump sobre ‘cazar’ a cárteles en México y recordó que nunca se estará de acuerdo con ningún tipo...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el sábado pasado sostuvo una conversación telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump para acordar la...

Nacional

Manuel Aranda Montero, titular de la Dirección de Atención al Migrante del gobierno de Hidalgo, en entrevista reveló que los compatriotas que son deportados...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x