Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Pide ONU eliminar prisión preventiva oficiosa en México

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Organización de Naciones Unidas (ONU) lanzó un exhorto urgente para que México anule la prisión preventiva obligatoria, llamada también prisión preventiva oficiosa o automática, consagrada en la Constitución.

Miriam Estrada-Castillo, presidenta-relatora del Grupo de Trabajo, declaró que “la prisión preventiva oficiosa es contraria a las garantías internacionales de protección de derechos humanos, como lo ha indicado la jurisprudencia del Grupo de Trabajo en múltiples ocasiones”.

Según Estrada-Castillo, la figura es contraria a la independencia judicial y al deber de justificar los motivos de una detención.

Además, aseguró que “pone en grave riesgo el derecho a la integridad personal y la garantía de no ser víctima de tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes. A pesar de que la prisión preventiva oficiosa sea establecida en la ley, ello no garantiza que no sea arbitraria”.

Además, la presidenta del grupo de trabajo recordó que la prisión preventiva oficiosa ha sido utilizada para meter a miles de mexicanos a la cárcel, sin antes haber tenido una investigación y un juicio.

“Una de las más serias consecuencias de la prisión preventiva obligatoria ha sido el que muchos mexicanos pasen más de una década privados de su libertad a la espera de un juicio, sin sentencia y en condiciones de grave riesgo a sus vidas e integridad personal”, afirmó.

El grupo de trabajo aseguró que está consciente de los desafíos del Gobierno de México en materia de seguridad. Sin embargo, reiteró que la figura de prisión preventiva oficiosa es violatoria de las obligaciones que ha adquirido México para proteger los Derechos Humanos.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá este lunes la validez de la prisión preventiva oficiosa. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la eliminación de la figura de la prisión preventiva oficiosa representaría “una invasión abierta a la facultad del Poder Legislativo”.

“No creo que se atrevan porque es completamente violatorio de la Constitución, pero eso ya le correspondería al Legislativo y nosotros, pues defendernos para que no nos invadan, porque pues ya no seria la Suprema Corte de Justicia, sino el Supremo Poder Conservador”, dijo en su conferencia ‘mañanera’.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer, sin pruebas, que el gobierno de México está controlado por los cárteles de la droga,...

Política

El gobierno de México rechazó este jueves las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED por sus...

Nacional

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reportó que 63 por ciento de la población de 18 años y más en México, residente...

Nacional

WEG, fabricante brasileño de maquinaria industrial, espera compensar el impacto de los aranceles estadounidenses en la primera mitad de 2026, tras un golpe mayor de lo...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x