El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Julio Manuel Valera Piedras, confió en que se desarrolle un proceso acorde a la ley tras la detención del ex procurador General de la República y ex gobernador de Hidalgo emanado de las filas del PRI,Jesús Murillo Karam.
Esto luego de que fuera aprehendido el pasado viernes en la Ciudad de México por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia en el caso Ayotzinapa.
“El licenciado Murillo como ex gobernador, como priista, nosotros le reiteramos toda nuestra solidaridad y lo único que esperamos de las autoridades judiciales que nosotros hemos creado como priistas es que tenga el debido proceso y todo el respeto a sus garantías constitucionales, nosotros tenemos la certeza de que se desarrollará un proceso acorde a la ley y que el licenciado Murillo saldrá avante del mismo, toda nuestra solidaridad para él y para su familia”, sostuvo Valera Piedras.
Tras su detención, Jesús Murillo fue trasladado el sábado por la mañana al reclusorio Norte y el domingo a solicitud de la Fiscalía General de la República, el juez Marco Antonio Fuerte Tapia, determinó imponerle prisión preventiva justificada durante las 144 horas de la duplicidad del término constitucional solicitada para que se resuelva su situación jurídica. Será el miércoles cuando se lleve a cabo la audiencia de vinculación a proceso.
Respecto a si hay un respaldo para Murillo Karam de parte del PRI Hidalgo, Julio Manuel Valera apuntó: “claro, para todos los priistas y en especial para alguien que fue nuestro ex gobernador, para alguien que fue procurador, reiterarle nuestra solidaridad, nuestro deseo de que su proceso se lleve en el estricto apego a derecho sin ningún otro matiz que no sea el de la ley”.
En cuanto a los tres delitos por los que está siendo señalado, el dirigente estatal del Revolucionario Institucional señaló que se debe esperar a lo que determinen las autoridades, “hacer un juicio es prematuro y no nos corresponde”.
Fuente: Milenio
