Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Ya es tiempo de resultados en seguridad: EU a México

Aunque los disturbios de la semana pasada en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California no son terrorismo, en México “ya es tiempo para resultados en seguridad”, pues la violencia es un tema incluso más importante que las disputas por el T-MEC, puntualizó el embajador estadunidense, Ken Salazar.

Manifestó que los planes trazados por ambos países desde la firma del Entendimiento Bicentenario son buenos, pero insistió en que ahora lo que se requiere es ver resultados, sobre todo, porque la inseguridad está impactando negativamente en las inversiones en el país.

“Es tiempo de que los compromisos que hemos hecho entre los dos gobiernos —el Entendimiento Bicentenario de octubre del año pasado y la declaración de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden del 12 de diciembre— ahora las hagamos realidad. Es tiempo para resultados en la seguridad”, aseveró en conferencia de prensa.

Desde el jardín de la residencia oficial del embajador, a pregunta expresa Salazar se refirió a los hechos violentos de la semana pasada en cuatro estados. Opinó: “Terrorismo no (fue), pero inseguridad real sí con consecuencias gravísimas para el pueblo… Lo que pasó el fin de semana no debería de pasar. No es que se vaya a resolver la violencia en seis meses, dos o seis años”.

Sin embargo, dejó en claro que “esto de la seguridad es más fundamental que otros temas de inquietud, que son difíciles, incluso el T-MEC y la consulta (por la política eléctrica mexicana), porque esas cosas se pueden y se van a resolver, pero si no tenemos resultados en seguridad todo sigue temblando”.

En ese sentido, subrayó: “Los planes que llevamos Estados Unidos y México son buenos, lo que se requiere ahora son resultados y eso es la cooperación que existe. El impacto en la inversión es muy real, con la inseguridad sí se enfría la inversión de Estados Unidos y de otros países en México”.

“Eso es contrario a lo que debería pasar bajo el sueño del T-MEC. Debería haber más inversión, pero la inseguridad es un factor grande para los empresarios”.

Sobre el cierre en México de unidades de élite de la DEA y otras agencias, el embajador aseguró que ambos países trabajan conjuntamente cuidando no traspasar la soberanía del otro.

“De la DEA, del FBI, de todas las agencias, trabajamos a nivel cooperativo con el gobierno de México y siempre con todo el respeto a la soberanía. Eso lo insisto yo con ellos porque trabajan por mí. Entonces, lo que comenzó en octubre del año pasado es esa etapa nueva de cooperación. Se tienen que levantar estos recursos, estas inteligencias de esa manera, en el marco de la soberanía y respeto para tener resultados”, explicó.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

A unos días de que termine la prórrogaotorgada por Estados Unidos para la aplicación de aranceles, luego de la llamada del 31 de julio...

Internacional

 El secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, dijo este miércoles que su gobierno trabaja con el sector privado en un nuevo plan de ayuda...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaumaseguró que no hay información relacionada con presuntas recompensas de hasta 50 mil dólares que grupos del crimen organizado ofrecen para atentar contra...

Internacional

El mercado laboral de Estados Unidos permaneció atascado en su estado de baja contratación y bajos despidos hasta septiembre, aunque la economía en general...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x