La respuesta militar a la violenta jornada de narcobloqueos y ataques, registrada entre el 9 y 14 de agosto, es el despliegue de 2 mil 600 elementos militares, entre Fuerzas Especiales, Fusileros Paracaidistas, cuerpos de infantería del Ejército Mexicano y Guardias Nacionales adicionales, para apoyar en las tareas de seguridad en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Michoacán, Baja California y Zacatecas.
Un día después de que se registraran por lo menos ocho narcobloqueos en diferentes puntos de Jalisco, el 10 de agosto se sumaron a las tareas de vigilancia 200 elementos de fuerzas especiales, 200 paracaidistas y 350 elementos de un batallón de infantería. La Fuerza de Tarea para Jalisco también contempla mil elementos que pertenecen a la Guardia Nacional, sin embargo, éstos fueron posicionados a Guanajuato, entidad que también presentó una jornada roja.
Luis Valentín Iglesias Solórzano, general brigadier diplomado del Estado mayor dijo a Telediario Jalisco que se pondrá mayor atención en los municipios de Zapopan, Tlajomulco y el Salto, aunque también en la zona metropolitana. Hacia finales de julio, por lo menos 12 mil 547 elementos federales custodiaban el estado, de los cuales 461 corresponden a la Secretaría de Marina (Semar), 6 mil 11 del Ejército Mexicano, y 6 mil 785 de la Guardia Nacional. A Guanajuato fueron trasladados mil elementos de la Guardia Nacional desde Jalisco, con lo que suma una presencia de aproximadamente 7 mil oficiales de seguridad federal, que se han distribuido principalmente en municipios como Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Apaseo el Grande y el Alto. Tan sólo en esta entidad, el 9 de agosto fueron incendiados 28 comercios y 19 vehículos, según cifras oficiales.
La quema de tiendas y vehículos por integrantes el crimen organizado provocó la movilización de 600 elementos del grupo de paracaidistas del Ejército Mexicano, que fueron enviados a Ciudad Juárez, Chihuahua. Al respecto, la gobernadora María Eugenia Campos Galván justificó el incremento del estado de fuerza en Juárez “con el único objetivo de garantizar la paz y tranquilidad de esa zona del estado”.
En una ceremonia simbólica, llegaron este martes al aeropuerto de Tijuana 200 elementos de Fuerzas Especiales en apoyo al Mando Territorial en Baja California, que se suman a los 300 que habían llegado el sábado 13. Además, fueron desplegados 100 elementos del Ejército Mexicano en Ensenada, con las órdenes de intensificar los patrullajes y reconocimientos terrestres, así como para coordinarse con las autoridades de los tres niveles de gobierno y disponer de grúas para remover posibles bloqueos.
En total, serían 5 mil 661 elementos entre Ejército y Guardia Nacional para el estado y 3 mil 184 elementos para vigilar la ciudad de Tijuana, según dijo el general Homero Blanco durante la llegada de quienes “permanecerán el tiempo que sea necesario para garantizar la seguridad”. A estos elementos se le suma la presencia del personal de la Marina Armada desplegado en Playas de Tijuana (cuatro vehículos y 60 elementos), Rosarito (cuatro vehículos y 60 elementos) y Ensenada (un helicóptero, ocho vehículos, dos Embarcaciones, 100 elementos).
Fuente: Milenio
