Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

De derecho, política y seguridad

Cómo prevenir el robo de tu cuenta de WhatsApp

Por: Lic. Luis Enrique Villalobos Urbina

Desde hace unas semanas ha habido un incremento de caso de robos de cuenta de WhatsApp, esto lo realizan los delincuentes con tres objetivos, el fraude, la suplantación de identidad y obtener de información delicada.

¿Cómo se inicia el robo?

Los delincuentes registran el número del celular de la víctima a una cuenta de WhatsApp en otro teléfono, lo más probable que te llegue un mensaje de WhatsApp avisando que tu cuenta se ha agregado a otro teléfono diferente y que se debe de verificar, en ese momento los delincuentes, mandan un mensaje de texto, donde te indican que es necesario actualizar la aplicación, y le indican que le llegará un código de 6 dígitos y que deberán de compartirlo a través de un link, o a través del mismo mensaje,  si se envía dicho código  y en ese momento se ejecuta el robo de la cuenta, ya que con esa clave los delincuentes cambian de contraseña y ya no podrás acceder a tu cuenta, y toda la información, fotos, videos y el historial de los chats ellos podrán tener acceso

¿Qué sucede a continuación?

  1. Es probable que a tus contactos le llegue mensajes donde supuestamente tu les estas pidiendo dinero por una urgencia, para lo cual te dan un numero de cuenta, muchas veces se piden cantidades no grandes, para efectos que se depositen.
  2. Hacen una revisión de tus conversaciones y si encuentran información confidencial o personal, como pueden ser cuentas bancarias, de trabajo, pueden dar paso a la extorsión y encontrar nuevas víctimas.

Previo a los Hackeos

  • Es una constante que las potenciales víctimas previo al intento de hackeo reciben en la madrugada llamadas de números de otros países o incluso llamadas de tu mismo número, horas después de esto comienza los intentos de robarse la cuenta

¿Cómo lo puedes prevenir?

Tienes que acceder a la sección de Ajustes de tu WhatsApp (Se encuentran en los tres puntitos superiores), de ahí das clic en Cuenta, y después en la opción Verificación en dos pasos y eliges una contraseña de 6 dígitos, y en ese momento queda la cuenta protegida. Además se recomienda cerrar de manera periódica las conversaciones delicadas.

De acuerdo con diferentes empresas de ciberseguridad estos delitos se han incrementado en un 120% en comparación al 2021 y aproximadamente solo el 20% de los usuarios de WhatsApp han hecho el método de verificación, por eso hay una gran cantidad de probables víctimas o usuarios vulnerables.

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

De derecho, política y seguridad

Por: Lic. Luis Enrique Villalobos Urbina La consultoría Etellekt (especialista en comunicación, análisis de riesgos y políticas públicas), en su séptimo informe de violencia...

De derecho, política y seguridad

Antecedentes Políticos: Al inicio de la Pandemia los Gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila se unieron para exigir a la Federación mayores apoyos...

De derecho, política y seguridad

Los Políticos involucrados Marcelo Ebrard, el actual Secretario de Relaciones Exteriores y fuerte aspirante de MORENA para ser candidato a la Presidencia de la...

De derecho, política y seguridad

El 17 de abril del 2021 se publico en el Diario Oficial de la Federación una reforma en la Ley Federal de Telecomunicaciones, el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x