Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Califica China de completa farsa visita de Pelosi a Taiwán

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, condenó este miércoles la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, y la calificó de “completa farsa” al advertir de que “quien ofenda a China será castigado”.

“Aquellos que juegan con fuego no terminarán bien y los que ofendan a China deben ser castigados”, dijo Wang en declaraciones a la televisión china CCTV desde Nom Pen, la capital de Camboya, donde participa desde hoy en la reunión de ministros de Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus socios.

Wang también acusó a Estados Unidos de “violar la soberanía de China bajo el disfraz de la democracia” y advirtió de que aunque Taiwan se apoye en el poder de Washington “no cambiará el consenso internacional de que solo existe una China en el mundo” ni se revertirá “la histórica tendencia a la reunificación entre la China continental y Taiwán”.

El canciller chino coincidirá en la capital camboyana con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien también participará en la reunión ministerial, pero no está previsto que ambos mantengan una cita bilateral.

Las críticas de Wang a Estados Unidos se unen a las de su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, quien también participará a partir del jueves en el encuentro de ministros de Exteriores de ASEAN.

Pelosi, tercera autoridad de Estados Unidos y segunda en la línea de sucesión a la Casa Blanca, llegó anoche a Taiwán donde esta mañana visitó el Parlamento y posteriormente se reunió con la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, quien le impuso una condecoración por su “apoyo” al territorio -calificado por Pekín como provincia rebelde-.

El viaje de la política norteamericana ha creado una escalada de tensiones con la movilización de tropas por parte de Pekín en el territorio más cercano a la isla autogobernada.

Taiwán, con quien Estados Unidos no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de la isla y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.

China insiste en “reunificar” la República Popular con la isla, que se gobierna de manera autónoma desde que los nacionalistas del Kuomintang (KMT) se replegaran allí en 1949 tras perder la guerra civil contra los comunistas y continuaran con el régimen de la República de China, lo que culminó con la transición a la democracia en la década de 1990.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

México aumentará los aranceles a autos importados de Asia, especialmente de China, a 50 por ciento desde 20 actual, anunció este miércoles el secretario...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La próxima visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Boca del Río genera expectativas en el sector empresarial, que...

Nacional

Las redes chinas de lavado de dinero “representan una amenaza significativa para el sistema financiero estadunidense”, no sólo por haber formado “una relación mutualista”...

Internacional

Al menos doce personas murieron y cuatro más permanecen desaparecidas en un accidente en un puente en construcción en el oeste de China. El...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x