Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Uno de cada dos analistas prevé que clima de negocios en México empeorará: Banxico

El Banco de México (Banxico) informó que al menos 49 por ciento de los analistas y consultores económicos del sector privado nacional y extranjero consideran que empeorará el clima de los negocios en los próximos seis meses en la economía mexicana.

“Las fracciones de analistas que opinan que el clima de negocios mejorará en los próximos 6 meses o que permanecerá igual disminuyeron, en relación a la encuesta de junio (de 2022)”, revela la Encuesta sobre las Expectativas Julio 2022 realizada por Banxico.

“Por el contrario, el porcentaje de especialistas que consideran que (el el clima de negocios) empeorará aumentó con respecto al mes anterior y es el preponderante en esta ocasión”, señala el sondeo recabado por el Banco de México entre 38 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero.

En junio de 2022, sólo 24 por ciento de los economistas privados señalaron que empeoraría el clima de negocios en los próximos 6 meses, mientras que para julio ya era 49 por ciento de los consultados que veían esa perspectiva.

Al menos 73 por ciento de los consultores y economistas dicen que es un mal momento para que las empresas efectúen inversiones, así como 22 por ciento “no está seguro” de capitalizar un proyecto en la economía y sólo 5 por ciento ve como un buen momento para hacer una apuesta.

Un 62 por ciento de los economistas considera que actualmente la economía está mejor que hace un año, mientras que 38 por ciento dice que no es así, agrega la encuesta de Banxico.

Los economistas anticipan que crecerá 1.78 por ciento el producto interno bruto (PIB) en 2022, así como una inflación de  7.83 por ciento y tasas de interés de 9.61 por ciento. 

Los analistas piensan que la falta de Estado de Derecho, el crimen y la corrupción son un obstáculo para los empresarios al hacer negocios en México.

Los problemas de inseguridad pública y las presiones inflacionarias en el país son vistos por los economistas privados como factores para obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses.

Los analistas también prevén que se generarán más de 564 plazas de trabajo asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como permanentes y eventuales urbanos.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Deportes

La selección mexicana de fútbol empató a cero ante su similar de Uruguay. Un juego de preparación rumbo al mundial 2026. El cotejo se...

Deportes

La Selección Mexicana enfrentó a Argentina en los dieciseisavos de final del Mundial Sub-17 de Qatar 2025, un choque que dejó al conjunto tricolor como el ganador del...

Internacional

Un par de días después de que México anunciara el bloqueo de una serie de establecimientos y páginas de apuestas involucradas en posible lavado...

Política

 El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes 11 de noviembre que Canadá continúa participando en las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x