Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Llama Monreal a unirse para defender la soberanía energética de México

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que debe prevalecer la unidad nacional para defender la soberanía materia energética y que las consultas sobre el contenido del T-MEC en solicitadas por EUA y Canadá tienen que darse en el marco del derecho internacional y las buenas prácticas diplomáticas y parlamentarias.

En un video difundido en sus redes sociales dijo que una de las facultades del Senado es la revisión de la política que desarrolle el Ejecutivo Federal, así como ratificar los acuerdos comerciales.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política mencionó que se encuentra preparando “el cómo vamos a presentarnos en esta consulta que ha planteado Estados Unidos y Canadá con México, sobre el contenido del Tratado de Libre Comercio en materia de energía o en materia de hidrocarburos y energéticos”.

Resaltó que tienen la convicción de que México se reservó la explotación de los hidrocarburos para la Nación, y que no admite contrato ni convenio alguno sobre la energía y sobre la electricidad en México.

Sin embargó, detalló que encuentran revisando los tratados, el alcance, las consecuencias.

“La mayoría del Senado creemos que le asiste la razón al Ejecutivo Federal, y vamos a defender a nuestro país y vamos a defender nuestra posición para mantener la soberanía energética”, resaltó.

Monreal indicó que se están intentando realizar reuniones interparlamentarias con los congresistas de Estados Unidos, con quien ya se tienen avances por la vía diplomática para establecer con precisión los puntos de partida y los criterios.

“Hay que acudir al derecho internacional, hay que acudir a la práctica internacional, pero sobre todo a la vía diplomática”, dijo.

También señaló que a México le conviene caminar en amistad y en una actitud de respeto recíproco con nuestros socios comerciales.

“El Tratado de Libre Comercio ha sido benéfico para México, y, por tanto, tenemos que cuidar el entorno del Tratado y también tener respeto y que también nos respeten los Estados Unidos y Canadá”.

Destacó que en los próximos días, propondrá que las comisiones, tanto de Relaciones Exteriores como las otras comisiones, de América del Norte, y probablemente la de Seguimiento del T-MEC, puedan reunirse y establecer preliminarmente trabajos, estudios, y que, de acuerdo con sus propias orientaciones políticas, puedan acompañar al Presidente de la República en la defensa de la soberanía energética.

“Creo que esto nos debe unir a todos; no nos debe de dividir. Y el Presidente está intentando hacer las cosas bien, en defensa del país. Por eso, estas son algunas de las razones que nos unen a los propósitos”.

Por último, aseguró que respetará lo que las comisiones decidan, pero afirmó que la mayoría legislativa acompañará al Presidente, “por la historia, por razones políticas, económicas y por razones morales”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer, sin pruebas, que el gobierno de México está controlado por los cárteles de la droga,...

Política

El gobierno de México rechazó este jueves las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED por sus...

Nacional

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reportó que 63 por ciento de la población de 18 años y más en México, residente...

Nacional

WEG, fabricante brasileño de maquinaria industrial, espera compensar el impacto de los aranceles estadounidenses en la primera mitad de 2026, tras un golpe mayor de lo...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x