Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Se contrae actividad económica un 0.19% en mayo

La actividad económica en México se contrajo en mayo y apuntó su mayor caída en nueve meses, lastrada principalmente por el comercio minorista, construcción y la minería, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) cayó 0.19 por ciento a tasa mensual en el quinto mes del año, la menor variación desde agosto del año pasado, cuando descendió 1.04 por ciento.

Además, es su primera baja luego de dos meses consecutivos con incrementos.

Dicho resultado se da luego de un incremento en marzo de 0.39 por ciento y en abril de 1.06 por ciento.

El avance mensual del IGAE fue menor al anticipado por el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), mismo que mostraba un estancamiento a tasa mensual en mayo.

Por actividad económica, dos de los tres sectores económicos mostraron avances.

Las actividades terciarias fueron las de peor desempeño al reportar un descenso de 0.3 por ciento mensual, su caída más pronunciada desde octubre del año pasado.

De manera desglosada, los servicios de esparcimiento culturales y deportivos cayeron 8.9 por ciento, el comercio al por menor bajó 2.2 por ciento, y transportes, correos y almacenamiento con 1.4 por ciento a tasa mensual.

El sector industrial mostró un avance de 0.1 por ciento a tasa mensual en el quinto mes del año, su tercer mes con incrementos.

En su interior, la minería fue menor en 0.7 por ciento, seguido de la construcción un descenso de 0.6 por ciento. Mientras que la industria manufacturera avanzó 0.2 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final subieron 1.7 por ciento.

Por el contrario, las actividades primarias avanzaron 2.2 por ciento a tasa mensual, el resultado se da luego de una contracción de 0.9 por ciento en abril.

A tasa anual, el IGAE avanzó 1.3 por ciento en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las primarias crecieron 3  por ciento, las secundarias, 3.1 por ciento y las terciarias, 0.3 por ciento.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Pese a que la economía mexicana esquivó el registro negativo de dos trimestres consecutivos durante el primer trimestre de 2025, según estimaciones oportunas, el...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Ante las inclemencias del tiempo que llegan a presentarse durante febrero, por los vientos del norte y en junio...

Veracruz

Jesús Utrilla /NV Noticias La zona de Córdoba enfrenta estancamiento en la actividad económica y persiste el cierre de empresas. Sabás Flores Mora, presidente...

Nacional

La actividad económica mexicana avanzó un 4.1% interanual en junio empujada en particular por la industria, según informó este martes el Instituto Nacional de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x