Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Amplía México medidas de salud por emergencia mundial de viruela del mono

Horas después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la viruela del mono como emergencia de salud pública internacional, las autoridades sanitarias mexicanas ampliaron las medidas preventivas.

Así lo informó la Secretaría de Salud federal a través de un comunicado emitido la noche del sábado 23 de julio.

De acuerdo con la dependencia federal, se han reportado 55 casos de viruela del mono en nueve entidades, como la Ciudad de México, Jalisco —principalmente en Puerto Vallarta— y otros estados como Tabasco.

“La nueva fase del paquete de intervenciones preventivas incorpora la emisión de un segundo Aviso Epidemiológico de Viruela Símica para todas las unidades médicas y de salud pública”, informó la SSA federal.

Además, se habilitará el centro automatizado de atención telefónica para orientar a las personas y facilitar el acceso a la atención.

Otra de las medidas es presentar materiales informativos en el sitio web del gobierno mexicano para la viruela del mono.

“Se capacitará al personal de salud y se realizarán talleres de concientización y manejo de riesgos dirigidos a poblaciones clave, entre otras medidas”, agregó.

Las autoridades sanitarias mexicanas explican que este tipo de viruela se transmite:

  • Por contacto directo con animales infectados como monos y roedores.
  • Por exposición a secreciones de una persona infectada a través de mucosas o lesiones de la piel
  • Por comer carne mal cocida y otros productos de animales contaminados con el virus.

Otros mecanismos conocidos incluyen gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales de la persona enferma.

“En México, la viruela símica no es una enfermedad endémica, por lo que la transmisión es principalmente por contacto estrecho (incluidas las relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros)”

Los principales síntomas son:

  • Fiebre de inicio repentino de 38 grados o más
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga y debilidad
  • Folores musculares
  • Inflamación de los ganglios linfáticos
  • Erupciones que aparecen primero en la cara, las manos y posteriormente se extienden al resto del cuerpo.  
  • Esta enfermedad se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas infectadas o con sospecha de enfermedad y con los objetos de uso personal y materiales usados para la atención médica.
  • Se recomienda el lavado constante de manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial.
  • La persona enferma debe cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser; evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
  • El uso adecuado de cubrebocas también es recomendable.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La política comercial impulsada por la administración del presidente Donald Trump en Estados Unidos no ha hecho mella en las previsiones de inversión hacia...

Nacional

La decisión del gobierno federal de condicionar la participación de las farmacéuticas en la compra consolidada de medicamentos de 2026 sólo si cuentan con plantas de...

Nacional

Ante los banqueros del país, la presidenta Claudia Sheinbaum se manifestó optimista de que la población mexicana pueda avanzar hacia una prosperidad compartida con la de Estados Unidos, debido...

Nacional

México y Estados Unidos acordaron reforzar la campaña contra el gusano barrenador, con la reapertura de pasos fronterizos para la exportación del ganado, la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x