Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa.- La administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez solo ha simulado el pago de adeudos pasados con empresarios veracruzanos, aseguró el vocero de la asociación SOS, Jesús Castañeda Nevárez.
En conferencia de prensa, indicó que no han recibido pago alguno a pesar de que el Gobierno del estado recibió una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) sobre este caso.
“El Gobierno no se da por enterado que tiene una cuenta pendiente con nosotros y una recomendación de la CEDH que estableció un plazo para cumplir con los puntos y no lo han hecho. Solamente simularon con una serie de oficios que enviaron a la CEDH en donde solicitan información a dependencias, pero se quedó en un acto de simulación porque no nos han pagado”.
El empresario dijo que tampoco se cumplió con la promesa de pagar a través del llamado factoraje y que hasta antes de la pandemia reclamaban el pago del adeudo de 400 millones de pesos a mas de 120 empresarios, aunque dijo que muchos han optado por la vía de la denuncia para obtener el pago.
“Hemos comprobado los adeudos que tiene el Gobierno con nosotros y aunque se trata de justificar diciendo que son deudas contraídas en otras administraciones, son deudas institucionales y deben cumplirse”.
Agregó que desde que iniciaron su reclamo han fallecido al menos cuatro asociados que nunca recibieron el pago por servicios prestados a pasadas administraciones.
“Hemos un llamado al Gobernador para tener una audiencia, ya que actualmente es un Gobierno de puertas cerradas. Necesitamos audiencia, necesitamos ser escuchados y que se resuelvan nuestros problemas; tristemente muchos compañeros ya no están en nuestro grupo porque murieron”.
Castañeda Nevárez acusó que la revisión de los adeudos también es una simulación por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) pues lo usan como excusa para no pagar.
“Las dependencias de gobierno dicen que no proceden pero sin dar explicaciones, a veces son errores administrativos internos que nos afectan”.
