Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

México busca ampliar los tratados comerciales

Jesús Utrilla | NV Noticias 

Veracruz. –  México sostiene 14 tratados comerciales vigentes, seis de complementación económica y 2 de alcance parcial, que permiten un potencial de consumo de mil 300 millones de habitantes e intercambios con 50 países.

A la vez dan acceso preferencial a inversiones en 31 naciones, pues el comercio exterior es motor de crecimiento económico en México.

Lydia Antonio de la Garza, directora general de Seguimiento, Administración y Supervisión del Cumplimiento de Tratados Comerciales de la Secretaría de Economía, dijo que los mercados potenciales implican 2.6 millones de dólares y se busca ampliar la colaboración en sector automotriz, productos agropecuarios, entre otros.

Con Corea del Sur las importaciones significan 615 mil millones de dólares; con Brasil, 234 mil 690 millones de dólares; Argentina 63 mil 185 millones de dólares; Ecuador, 25 mil 607 millones de dólares; Reino Unido, 694 mil 397 millones de dólares, por citar algunos ejemplos.

Con Argentina se busca fortalecer dos acuerdos y esta semana hubo negociaciones con Reino Unido. Incluso se tiene un año para negociar con ellos.

“Se anunció a inicios de año la intención de negociar un TLC con Corea del Sur y el acuerdo es parte de las prioridades”.

La Alianza del Pacífico dará un mercado potencial de 231 millones de personas, permitirá ocupar el noveno lugar y ser la sexta potencia exportadora.

Son 61 estados que participan como observadores y hay varios países que quieren ingresar.

Destacó la relación comercial con Estados Unidos con quienes se busca la recuperación post covid al poder integrar a las pymes, que son más del 80 por ciento del comercio exterior de México, promover un comercio libre de aranceles, fortalecer las cadenas de proveeduría, entre otros.

TMEC

El Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá tiene dos años de su entrada en vigor y se mantiene una estrategia para fortalecerlo y difundirlo.

 Se busca que los empresarios y operadores comerciales hagan uso del comercio exterior.

Hay dos capítulos de cooperación, uno para promover la competitividad, y otro para impulsar a las pymes.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El primer ministro canadiense, Mark Carney, visitará México el 18 de septiembre para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y hablar del fortalecimiento de...

Política

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social...

Nacional

El gobierno mexicano reconoció este jueves el trabajo conjunto con Estados Unidos para recuperar un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés, robado hace unas...

Nacional

A petición del gobierno federal, un dron de su par estadunidense realizó sobrevuelos en la región de Valle de Bravo y Tejupilco, en el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x