Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) determinó que se otorguen medidas de protección a Joana Marlen Bautista Flores, directora general de Administración del Poder Judicial del Estado ante un posible caso de violencia política en razón de género en su contra.
Como parte del expediente TEV-JDC-459/2022 ordenó y vinculó a las autoridades señaladas a la diputada del PAN, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, su asesor jurídico José Alberto Velázquez Fajardo y al medio de comunicación de este “Informativo Veracruz” para que lleven a cabo las medidas de protección.
Las magistradas Tania Celina Vásquez Muñoz, Claudia Diaz Tablada y el magistrado José Antonio Hernández Huesca, dictaron como medidas de protección que hasta que se resuelva el juicio los antes citados deberán abstenerse de realizar cualquiera conducta o manifestación que pudiera afectar el ejercicio del cargo de la Directora del Poder Poder Judicial, así como aquellos que puedan constituir violencia política contra las mujeres en razón de género.
Además, deberán abstenerse de realizar cualquiera conducta o manifestación que le puedan generar una afectación física y psicológica, y de cualquier conducta que pueda menoscabar los derechos que se deriven de la calidad en que se ostenta la víctima.
“Para evitar la posible consumación de hechos y/o actos irreparables en perjuicio de la actora, el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Veracruz, el Instituto Veracruzano de las Mujeres, y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas del Estado de Veracruz, determinará acciones que sean necesarias de acompañamiento y salvaguarda de los derechos para inhibir las conductas que lesionan sus derechos como funcionaria pública, que pudieran constituir actos de violencia política contra las mujeres en razón de género y que pueden poner en riesgo su integridad psicológica y/o física”.
Hay que recordar que el 28 de junio Bautista Flores interpuso una denuncia al ser víctima violencia política en razón de género, luego de haber sufrido de distintos tipos de acoso y siendo expuesta su vida privada en medios de comunicación.
