Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Recorta UE previsiones de crecimiento de eurozona y eleva las de inflación

La Comisión Europea recortó el jueves sus previsiones de crecimiento económico en la zona del euro para este año y el próximo y revisó al alza sus estimaciones de inflación, debido en gran medida al impacto de la guerra en Ucrania.

En sus previsiones trimestrales, Bruselas confirmó sus perspectivas más pesimistas, que ya había debatido con los ministros de Economía de la zona del euro el lunes.

La Comisión prevé ahora un crecimiento del 2.6% este año para el bloque monetario de 19 países, ligeramente inferior al 2.7% que había previsto en mayo.

Pero el año que viene, en el que el impacto de la guerra de Ucrania y del aumento de los precios de la energía puede sentirse de forma aún más aguda, Bruselas prevé ahora un crecimiento del 1.4%, en lugar del 2.3% estimado anteriormente.

Para la Unión Europea de 27 países, la previsión de crecimiento se mantuvo en el 2.7% para este año, pero se revisó a la baja hasta el 1.5% en 2023, desde la previsión anterior del 2.3%.

En un cambio importante, la Comisión también elevó sus estimaciones para la inflación de la zona del euro, que ahora se espera que alcance un máximo del 7.6% este año antes de caer al 4.0% en 2023.

En mayo, la Comisión había indicado que los precios en la zona del euro subirían un 6.1% este año y un 2.7% en 2023.

Bruselas advirtió que la inflación general podría subir aún más si los precios del gas se disparan debido a un potencial corte del suministro ruso, lo que podría llevar a una nueva revisión a la baja del crecimiento.

Tampoco se pueden descartar los riesgos para las perspectivas de un resurgimiento de la pandemia por Covid-19.

A pesar de estos elevados riesgos, la Comisión subrayó que no se espera que la eurozona entre en recesión, así como que las previsiones también podrían mejorar si continúan los recientes descensos de los precios del petróleo y de las materias primas.

Gracias a la solidez del mercado laboral, con tasas de desempleo históricamente bajas, la Comisión afirmó que el consumo privado también podría resultar más resistente al aumento de los precios si los hogares recurren más a sus ahorros acumulados.

Alemania, la mayor economía de la UE, vería frenado su crecimiento al 1.4% este año y al 1.3% en 2023. La Comisión había previsto en mayo expansiones del 1.6% y el 2.4% respectivamente.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Ante al anuncio de que la inflación se desaceleró, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que los tres productos que estaban “pegándole”, carne de...

Nacional

La inflación general anual en México para la primera quincena de julio de 2025 se moderó a 3.55 por ciento, muy por debajo a...

Internacional

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30 por ciento a los productos procendentes de México...

Nacional

La inflación general en México cerró el mes de junio en 4.32 por ciento anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x