Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Ampliará AMLO planta de fertilizantes en Veracruz

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la planta de fertilizantes de Agronitrogenados, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, será reparada y ampliada para la producción de urea, a la par que será construida una planta más en Cosoliacaque, para la obtención de amoníaco.

La planta de Agronitronegados era propiedad de Altos Hornos de México, que era presidida por Alonso Ancira, y fue adquirida en 2014, por 475 millones de dólares, cuando Emilio Lozoya Austin era director de Petróleos Mexicanos (Pemex) bajo el mandato de Enrique Peña Nieto.

Sin embargo, una investigación de Quinto Elemento Lab reveló una trama en la que la empresa brasileña Odebrecht habría sobornado a Lozoya para la compra a sobreprecio de esta planta.

La ASF ordenó en 2018 indagatorias por las irregularidades en las que habría incurrido servidores públicos que adquirieron la planta con equipo incompleto, en mal estado y no utilizable, con 30 años de antigüedad y 18 años fuera de operación, lo cual no ha generado utilidad para el Estado.

A la par, se tienen pactada la construcción de una nueva planta de fertilizantes en Topolobampo, en Sinaloa, y que estará a cargo de una empresa alemana. El mandatario federal estimó que con esta infraestructura, el país pueda atender el 60% del mercado nacional.

A su vez, dijo que la producción de fertilizantes en las plantas de Petróleos Mexicanos (Pemex) también será destinada de manera gratuita a los productores de menores ingresos y se buscará ampliar su entrega en los estados de Chiapas Oaxaca, Zacatecas, Nayarit, Durango, Puebla, Morelos y el Estado de México.

“Ya se logró mediante una consulta que los campesinos de Sinaloa permitieran la construcción de una planta de fertilizantes en Topolobampo, es una empresa alemana porque nos hacen falta los fertilizantes y vamos a ir a Agronitrogenados se va a ampliar, se va a tener otra planta para producir urea y otra planta más en Cosoleacaque para producir amoníaco que es la materia prima de la urea”, dijo el mandatario federal en su rueda de prensa.

“(El objetivo es) dejar produciendo plantas que permitirán abastecer el 60% del mercado de fertilizantes y que el 60% se entregue a las productores más pobres de manera gratuita, lo que hacemos en Guerrero que ya terminamos de entregar fertilizantes y abono a todos los productores. A Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Nayarit, Durango, Puebla, Morelos y el Estado de México, estamos viendo, lo vamos a ir ampliando y por eso las plantas de fertilizantes”, comentó.

Previamente, el jefe del Ejecutivo federal dijo que con empresarios estadounidenses se acordó una inversión para los próximos dos años de 40 mil millones de dólares que estarán orientados, entre otras cosas, a la edificación de fertilizantes para estimular la producción de granos básicos.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias El puerto de Veracruz continúa experimentando retrasos en el despacho de mercancía debido al aumento en el volumen de...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La temporada de ciclones tropicales 2025 se perfila como ligeramente más activa que el promedio en las cuencas...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, advirtió que la inseguridad en Veracruz no sólo afecta a...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Una fuerte explosión registrada este viernes cerca del mediodía en las instalaciones de la empresa Lala, ubicadas en Ciudad...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x