Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Moody’s baja calificación soberana de México

Moody’s bajó este viernes la calificación soberana para México, que pasó a Baa2 desde Baa1. Además, modificó la perspectiva de negativa a estable.

La calificadora argumentó que la decisión está asociada a tendencias económicas y fiscales que, prevén, se seguirán mermando de manera gradual, pero persistente.

Moody’s espera que la actividad económica continúe siendo afectada por débiles perspectivas de inversión y rigideces estructurales, factores que impedirán revertir el impacto que la pandemia tuvo sobre la actividad económica, llevando a que haya una brecha persistente entre el nivel del PIB proyectado para los próximos años y el que hubiera tenido lugar si se hubiera mantenido la tendencia histórica anterior a la pandemia”, expresó.

Agregó que, si bien es cierto que el manejo fiscal ha dado lugar a un incremento moderado del radio de deuda del Gobierno, la carga de intereses ha sido consistentemente mayor que la de pares con calificaciones Baa, y lo más probable es que aumente aún más debido al incremento de la tasa de interés en México.

A futuro, la fortaleza fiscal de México se verá afectada de una manera cada vez más manifiesta por mayor rigidez del gasto público asociada a la decisión del Gobierno de mantener apoyos a empresas estatales como Pemex; aumentar erogaciones relacionadas con pensiones, y mantener inalterados gastos de capital etiquetados”, abundó.

La firma argumentó que ese grupo de elementos restringirán la capacidad de las autoridades para responder a choques durante los próximos años.

La decisión ‘rema’ en la dirección contraria a la de Standard & Poor’s que ratificó la calificación de la deuda soberana de largo plazo de México en moneda extranjera y local en BBB y BBB+, respectivamente, apenas esta semana.

La firma además mejoró la perspectiva de negativa a estable, al destacar que el Gobierno de López Obrador busca políticas que mantengan la solidez de sus finanzas públicas y niveles de deuda por debajo de 50 por ciento.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Autoridades francesas anunciaron el decomiso de 1.8 toneladas de estupefacientes provenientes de México en un velero interceptado a mediados de julio en las islas...

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias La tensión comercial con Estados Unidos, derivada de las declaraciones del presidente Donald Trump y los aranceles, mantienen una...

Veracruz

Jesus Utrilla / NV Noticias Durante una visita a Veracruz, el actor Joaquín Cosío se dijo preocupado  por el panorama de violencia que aqueja...

Política

A pesar de que la oposición hubiera querido que nos subieran las tarifas, “México ganó” con los 90 días de diálogo para construir un...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x