A las 12:30 de este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador dio por inauguradas en el Puerto Dos Bocas las obras de la Refinería Olmeca, ubicada en el municipio de Paraíso, Tabasco; con ello iniciará un periodo de pruebas de entre seis meses y un año para que comience a producir en 2023.
López Obrador cortó el listón acompañado de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, del titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, del gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, así como de otros funcionarios del gobierno federal.
Tras cortar el listón inaugural, el mandatario, en compañía de los secretarios de Energía, Marina, Defensa Nacional, así como el director de Pemex y el gobernador de Tabasco, recorrieron las instalaciones de la refinería.

AMLO destaca mano de obra mexicana en construcción de refinería
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la construcción de la Refinería Olmeca se hizo por los obreros del país, siendo “una gran obra 100 por ciento hecha por mexicanos, directivos, ingenieros, obreros mexicanos, un orgullo”.

En la conferencia Mañanera ofrecida el miércoles el presidente López Obrador indicó que la refinería tendrá plena capacidad de infraestructura y abasto para producir a partir del 2023 gasolinas, pues el proyecto busca reducir la dependencia energética del país y alcanzar la autosuficiencia en la producción de gasolinas y diésel para “ofrecer mejores precios de estos combustibles a los consumidores”.
La refinería ubicada en Dos Bocas procesará 340 mil barriles de petróleo crudo tipo Maya por día, de los cuales 170 mil serán de gasolina y 120 mil de diésel; aunque dicha producción se alcanzará hasta 2023.

Fuente: El Heraldo de México
