La bancada del PRI en la Cámara de Diputados urgió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a emitir la declaratoria de emergencia por sequía en el estado de Nuevo León, mientras el grupo parlamentario del PAN instó al gobierno federal a atender de manera efectiva e inmediata la crisis hídrica en al menos ocho estados.
El coordinador de la fracción panista en el Palacio de San Lázaro, Jorge Romero, dijo que su bancada estará al pendiente de la probable actualización de los requisitos para una eventual declaratoria de desastre por la escasez de agua.
No obstante, el legislador morenista Mauricio Cantú González sostuvo que el llamado a declarar la emergencia por sequía en Nuevo León quedó rebasado, pues la Conagua está apoyando ya con más de 2 mil millones de pesos las acciones de extracción de agua y para terminar la presa Libertad en el estado.
En entrevista, el diputado federal neoleonés señaló que dicho apoyo es incluso mayor que el que daría la Conagua si se declarara desastre por sequía, para lo cual se establecen requerimientos técnicos que no pueden “pasar por alto”, indicó.
“De facto, ya se está haciendo lo que se haría con la declaratoria, porque más de 60 por ciento del territorio nacional presenta sequía, pero el caso Nuevo León, a diferencia de lo que dice el gobernador (Samuel García), que es una sequía atípica, ¡no!, esta sequía la ha habido a través de los años, pero hoy hay un gobierno totalmente incompetente que ya va para el año y no ha sabido gestionar correctamente el agua”, acusó Cantú González.
Pronosticó además un “escenario negro” en la materia para Nuevo León no solo este año, sino el próximo, en tanto el gobierno siga sin definir un plan integral con fechas, metas y compromisos de ganaderos, agricultores e industriales en materia de tratamiento de agua.
Sin embargo, en un punto de acuerdo inscrito ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, los diputados federales del PRI puntualizaron:
“Es momento de que las autoridades federales atiendan y destinen los recursos necesarios para combatir la escasez de agua en la entidad, a través de mecanismos como el Programa Nacional contra la Sequía”.
Instaron asimismo a los servicios de agua y drenaje de Monterrey a atender la crisis de agua en coordinación con las autoridades federales y reactivar los proyectos de infraestructura hídrica destinada al abasto del recurso.
Los diputados Rubén Moreira, Mauricio Cantú Ramírez, Francisco Espinoza, María de Jesús Aguirre, Karina Barrón, Marcela Guerra, José Luis Garza e Ildefonso Guajardo advirtieron que las fuentes de abastecimiento de agua en Nuevo León no presentan capacidad suficiente de llenado para cubrir las necesidades de los municipios.
Fuente: Milenio
