Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

INAI pide a Semarnat revelar autorización provisional para tramo 5 del Tren Maya

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) debe dar a conocer la autorización provisional al Fondo Nacional de Fomento al Turismo Tren Maya, S.A. de C.V. para la construcción del Tramo 5.

Determinó que la dependencia también tendrá que revelar los documentos relacionados con el cambio de uso de suelo en la etapa mencionada.

Este recurso de revisión está relacionado con información relativa a las modificaciones del Tramo 5 del Tren Maya, en Playa del Carmen, que ha sufrido, al menos, siete ajustes desde que presentaron el proyecto original”, subrayó la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

Al presentar el asunto ante el Pleno, Del Río Venegas refirió que la inversión inicial para la construcción del Tren Maya oscila en los 120 mil millones de pesos, además, dijo, es parte de una serie de megaproyectos considerados como prioritarios e impulsados por la administración federal.

Del Río Venegas recordó que la información sobre el Tren Maya estaba incluida en las disposiciones del Acuerdo por el que se declaran como de seguridad nacional e interés público los proyectos y obras de infraestructura del gobierno, mismo que fue impugnado por el INAI, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para garantizar a la población el acceso a la información pública.

El recurso de revisión tiene origen en la solicitud de acceso a la información que presentó una persona ante la Semarnat, en la cual requirió el resolutivo de la manifestación de impacto ambiental del proyecto Tren Maya en el Tramo 5, el cambio de uso de suelo y el documento mediante el cual fue otorgada la autorización para el cambio de ruta.

La Semarnat señaló, de manera extemporánea, que no contaba con el resolutivo de la manifestación de impacto ambiental del Proyecto Tren Maya en el Tramo 5; no obstante, identificó una solicitud de autorización provisional ingresada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo Tren Maya, S.A. de C.V., sobre el cambio de uso de suelo indicó que se encuentra fuera de su competencia y apuntó que no tiene autorizaciones para el cambio de ruta.

Inconforme con la respuesta del sujeto obligado, la persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó que la Semarnat no le entregó lo requerido y, además, respondió de manera extemporánea.

Al analizar el caso, la ponencia de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas determinó que la Unidad de Transparencia omitió turnar la solicitud a todas las unidades administrativas competentes que pudieran conocer de lo peticionado a efecto de que las mismas realizaran una búsqueda amplia y exhaustiva.

Por lo anterior, el Pleno del INAI ordenó a la Semarnat realizar una búsqueda amplia y exhaustiva, a través de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, para proporcionar el oficio por medio del cual se otorgó la autorización provisional al Fondo Nacional de Fomento al Turismo Tren Maya, S.A. de C.V., respecto al Tramo 5, de dicha construcción y para que mediante la dirección general de Gestión Forestal y de Suelos, busque y entregue las documentales que evidencien el otorgamiento de cambio de uso de suelo en el mismo tramo.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El director general del Tren Maya, general Óscar David Lozano, informó que no hubo descarrilamiento de un vagón en la estación Izamal, en Yucatán,...

Política

El Tren Maya, desde el inicio de sus operaciones, ha transportado a más de un millón y medio de personas, por lo que “va...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Nacional

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que se ha logrado una reducción del 50% en la cobertura de lirio acuático...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x