Los responsables de política de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, comenzaron a esbozar de forma pública hoy sus opiniones sobre las perspectivas de tasas de interés y la economía estadunidense, dos días después de que el banco central aplicó su mayor alza en más de un cuarto de siglo para contener la inflación.
Tanto la Fed como el Banco Central Europeo, que también se enfrenta a fuertes presiones sobre los precios, tienen suficiente credibilidad para lograr una reducción de la inflación sin provocar una profunda recesión, dijo el presidente de la Fed de St Louis, James Bullard.
“La desinflación de Volcker fue costosa, pero no fue creíble al principio; Volcker tuvo que ganarse esa credibilidad”, dijo Bullard en el Foro de Verano de la Escuela de Economía de Barcelona, en referencia al presidente de la Fed, Paul Volcker, que hizo dispararse el desempleo hace 40 años con sus fuertes subidas de tasas.
“La Fed y el BCE tienen una credibilidad considerable, lo que sugiere que es factible un aterrizaje suave en Estados Unidos y la zona euro si se ejecuta bien el cambio de régimen postpandémico”, agregó.
Bullard ha sido un firme defensor de las medidas cada vez más agresivas que ha tomado la Fed desde marzo, cuando subió su tasa referencial a un día en un cuarto de punto porcentual, y siguió con un aumento de medio punto porcentual en mayo y de 0.75 puntos porcentuales esta semana.
Las previsiones de los banqueros centrales estadunidenses, publicadas junto a la decisión política de la Fed del miércoles, muestran que la mayoría espera un aumento de la tasa de los fondos federales al menos hasta el 3.4 por ciento este año. Actualmente se encuentra en un rango del 1.50 por ciento al 1.75 por ciento.
El presidente de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, dijo en un ensayo publicado en el sitio web del banco regional que apoya el alza de tasas de esta semana y podría respaldar otra de tamaño similar en julio, aunque precisó que la Fed debería ser “cautelosa” a la hora de hacer mucho demasiado rápido.
Fuente: Milenio