Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Aumentos en gasolina y alimentos impulsan la inflación de EU en mayo

Dispensadores de gasolina en la ruta 724 en Gibraltar, Pensilvania

Los precios al consumidor de Estados Unidos se aceleraron en mayo porque la gasolina alcanzó un máximo histórico y el costo de los servicios siguió aumentando, lo que sugiere que la Reserva Federal podría continuar con sus alzas de 50 puntos básicos en las tasas de interés hasta septiembre para combatir la inflación.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 1.0 por ciento el mes pasado después de ganar 0.3 por ciento en abril, dijo el viernes el Departamento de Trabajo. Economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el IPC mensual aumentaría 0.7 por ciento.

Los precios de la gasolina se dispararon en mayo, promediando alrededor de 4.37 dólares por galón, según datos de AAA. El viernes la gasolina se acercaba a 5 dólares por galón, lo que indica que el IPC mensual se mantendría elevado en junio.

La inflación también se vio impulsada el mes pasado por los precios más altos de otros bienes como los alimentos, que se dispararon tras la guerra de Rusia contra Ucrania. También se considera que la política de cero covid-19 de China, que dislocó las cadenas de suministro, mantiene fuertes los precios de los bienes.

Los precios de servicios como alquileres, alojamiento en hoteles y viajes en avión también fueron altos el mes pasado. Había esperanza de que el cambio en el gasto desde bienes a servicios ayudaría a enfriar la inflación. Pero un mercado laboral ajustado está elevando los salarios, lo que contribuye a que los precios de los servicios sean más altos.

El informe de inflación se publicó antes de un segundo aumento anticipado de tasas de 50 puntos básicos por parte de la Reserva Federal el próximo miércoles. Se espera que el banco central eleve su tasa de interés en medio punto porcentual adicional en julio. La Fed ha aumentado la tasa de interés a un día en 75 puntos básicos desde marzo.

“La fuerte inflación mensual podría sugerir que la Fed orienta de manera más explícita hacia que las tasas de política continúen aumentando en 50 puntos básicos o más hasta que los datos de inflación reales se aceleren de manera convincente”, dijo Veronica Clark, economista de Citigroup en Nueva York.

En los 12 meses hasta mayo, el IPC aumentó 8.6 por ciento después de subir 8.3 por ciento en abril. Los economistas esperaban que la tasa anual del IPC alcanzara su punto máximo en abril.

La inflación subyacente fue igualmente elevada el mes pasado, ya que los alquileres y las tarifas aéreas mantuvieron su marcha alcista.

Excluyendo los componentes volátiles de alimentos y energía, el IPC subió 0.6 por ciento después de avanzar por el mismo margen en abril.

El llamado IPC subyacente aumentó 6.0 por ciento en los 12 meses hasta mayo. Eso siguió a un aumento del 6.2 por ciento en abril. La inflación por todas las medidas ha superado con creces el objetivo del 2 por ciento de la Fed.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El presidente estadunidense Donald Trump negó ayer que alguna vez le hayan dicho que su nombre apareció en archivos relacionados con el fallecido delincuente...

Política

“Le agradezco a la presidenta @Claudiashein por una muy buena reunión con la delegación bipartidista del Congreso de los EU encabezada por @RepFrenchHill”, expresó...

Política

México, Estados Unidos y Canadá firmaron una declaración conjunta y pactaron nueve acciones enfocadas a atender el saneamiento de aguas residuales, impulsar la economía...

Política

La jueza del Tribunal de Distrito Norte de Illinois, Chicago, Sharon Johnson Coleman, ajustó la comparecencia de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x