Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Veracruz aprueba matrimonio igualitario

Con 38 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones, esta tarde el pleno legislativo del Congreso local de Veracruz aprobó la iniciativa de ley que avala el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

De esta manera se realizan modificaciones al Código Civil que resultaban ser discriminatorias y contrarios a la Constitución.

Así, la entidad veracruzana avala las uniones del mismo sexo que ya validaron en 27 entidades del país.

La reforma aprobada establece como matrimonio, “la unión de dos personas a través de un contrato civil, que, en ejercicio de su voluntad, deciden compartir un proyecto de vida conjunto, a partir de una relación afectiva con ánimo de permanencia, cooperación y apoyo mutuo y sin impedimento legal alguno”.

El pasado 21 de enero, el diputado del Partido del Trabajo, Ramón Díaz, había presentado la iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el artículo 75 del Código Civil para el estado de Veracruz, relativo a la figura jurídica del matrimonio igualitario, misma que fue en su momento turnada para su estudio, análisis y dictamen a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.

La iniciativa la presentó basado en los principios de igualdad y no discriminación y que como diputados debían buscar la eliminación de estigmas y prejuicios en contra de la población LGBTTTI, tratando de reivindicar sus derechos hasta el momento negados.

El lunes 30 de mayo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación decretó la invalidez del artículo 75 y el 47 del mismo Código Civil, los cuales definían al matrimonio y al concubinato como la unión entre un solo hombre y una sola mujer. Con el fallo de la Corte, se allanó el camino para lo aprobado este jueves.

La iniciativa para permitir el matrimonio igualitario fue presentada por los legisladores Gonzalo Durán Chincoya y Ramón Díaz Ávila, el 5 de abril pasado.

En su posicionamiento, el diputado Ramón Díaz señaló que esta reforma era similar a la que se hizo cuando se le otorgó el voto a la mujer.

Esta reforma, que por su gran trascendencia, me recuerda a la reforma aprobada en 1953 que dio el voto por primera vez a la mujer mexicana, alejados de las discrepancias políticas que en algunos momentos nos separan”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda – NV Noticias Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García confirmó que su administración mantiene gestiones para lograr que el puerto de Veracruz...

Veracruz

“Grupo Bambino impulsa el desarrollo inmobiliario en Veracruz con proyectos residenciales, comerciales y hospitalarios que transforman la zona conurbada.” Redacción – NV Noticias Grupo...

Veracruz

Jesús Utrilla – NV Noticias El puerto de Veracruz vivió una mañana de fiesta este domingo con el arribo del Buque Escuela Cuauhtémoc, que...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Los ocho Pueblos Mágicos de Veracruz fueron evaluados con categoría AA, la calificación más alta otorgada en el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x