Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Quiere Biden a AMLO en la Cumbre de las Américas

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, personalmente desea que su homologo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, asista a la IX Cumbre de las Américas la cual se realizará la próxima semana en Los Ángeles.

Así lo reveló este miércoles el director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Juan González, en una conferencia de prensa realizada vía telefónica desde Washington para dar a conocer los últimos detalles sobre el evento al que se espera que asistan todos los mandatarios del continente.

El también asistente especial de Biden para temas de seguridad descartó que la polémica generada en torno a la asistencia de Cuba, Venezuela y Nicaragua a la cumbre termine siendo una distracción.

González se dijo confiado de que finalmente los países invitados asistan al ejercicio multilateral para dialogar sobre temas como migración, economía, salud y cambio climático.

—¿Es una distracción de la cumbre en sí? —se le cuestionó.

—No lo creo, es difícil confirmar algo hasta que realmente suceda, pero estamos muy seguros de que asistirán a la cumbre. Ya sabes, la relación con México sigue siendo muy positiva con el presidente López Obrador. El presidente de los Estados Unidos muy personalmente quiere al presidente de México ahí— sostuvo.

El funcionario explicó que Estados Unidos, en su papel de país organizador de esta novena Cumbre de las Américas, ha tratado de respetar los diversos puntos de vista de la región, y bajo esa perspectiva, ha entablado un diálogo respetuoso tanto con México como con el resto de países que se han sumado a la propuesta de López Obrador para que todos en el continente sean invitados sin distinción ideológica, o de lo contrario, ha advertido que no asistirá al encuentro.

“Fundamentalmente lo que ésta administración está haciendo en este tema es tratar a todos los países de la región como socios, a los que se toma seriamente en cuenta, ciertamente con México y otros que han expresado sus puntos de vista estamos tratando de entablar una conversación y ser muy respetuosos con las diferentes perspectivas”, sostuvo.

Insistió que la decisión final sobre invitar a los mandatarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua saldrá en las próximas horas desde la Casa Blanca y será dada a conocer una vez que sea tomada.

“En última instancia es algo en lo que como anfitriones estamos meditando una decisión final y la anunciaremos una vez que la decisión sea tomada”, dijo González ante distintos medios de comunicación de toda la región.

Los presidentes de Bolivia y Honduras, Luis Arce y Xiomara Castro, respectivamente, se han sumado públicamente a la iniciativa de López Obrador y han anunciado que no acudirán a la cita de Los Ángeles si no se extiende una invitación por igual a todos los países de la región.

Mientras que los presidentes de Argentina y de Chile, Alberto Fernández y Gabriel Boric, respectivamente, han amagado con sumarse a la iniciativa de ausencias. 

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, ha anunciado que no participará tras la polémica en la que se ha visto su fiscal tras acusaciones desde la justicia estadunidense.

Por último, otro que ha trascendido en la prensa de su país que hará válida su ausencia a la cumbre es el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; sin embargo, no para sumarse a la iniciativa mexicana sino por un tema de desánimo personal con Biden.

En la conferencia también participó el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, que en los últimos meses desde el anunció de la realización de la novena Cumbre de las Américas en Los Ángeles se ha convertido en la voz más crítica en contra de la posibilidad de que participen en el ejercicio multilateral países como Cuba, Venezuela y Nicaragua a los que ha tildado de no respetar la democracia.

Durante su participación, Nichols enlistó algunos de los temas centrales de la cumbre, como son: gobernanza democrática, resiliencia en la región tras el paso de la pandemia, transición hacia energías limpias, transformación verde y transición digital.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Política

La Jefa del ejecutivo Claudia Sheinbaum celebró la reaparición del presidente Andrés Manuel López Obrador, “nos dio mucho gusto verlo, no sabíamos que iba...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x