Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Las actividades portuarias son el motor del desarrollo económico del estado y del país

Jesús Utrilla | NV Noticias

Las actividades portuarias son el motor del desarrollo económico del estado y país, pues mueven más de 32 millones de toneladas al año, siendo el recinto portuario uno de los más competitivos a nivel global.

Juan José Sierra Álvarez, vicepresidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) indicó que tan solo en 2021 movió 1.1 millones TEUs y seguirá creciendo.

“La entrada del Tratado de Libre Comercio a principios de la década de los 90s, le abrió la puerta a México a un mundo globalizado, la pieza importante para la entrada y salida de mercancías de comercio exterior han sido los puertos. En Veracruz de mover 3 millones de toneladas y solamente 70 mil TEUs se pasó a mover 32 millones de toneladas al cierre del 2021”.

Reconoció que todos los actores logísticos relacionados al puerto trabajan juntos apostando por la eficiencia y tecnología para llegar a niveles de clase mundial.

Dentro del sector portuario, la industria del comercio de carga contenerizada impacta en otros sectores como el de autotransporte, agencias aduanales, servicios logísticos y ferroviarios, agencias navieras, pero también a múltiples actores que generan otras demandas como el suministro de combustibles, refacciones, hotelería, arrendadoras, inmobiliarias, entre otros.

“A partir de este desarrollo globalizado, hoy en día por cada empleo directo generado en el Puerto de Veracruz, se generan de 10 a 15 empleos indirectos, como mínimo.Es importante resaltar la inversión que se ha generado en los últimos años, en el ámbito portuario, por citar un ejemplo la inversión nacional y extranjera en compañías multinacionales como Nestlé y recientemente Constellation Brands, una compañía líder internacional en producción y comercialización de cerveza, vinos y licores, con operaciones en EUA, México, Nueva Zelanda, Italia, Canadá y muchos otros y con la gran reputación de empresas como Hutchison Ports encontrarán soluciones a sus productos para hacer sus operaciones productivas muy exitosas”.

Dijo que en 2019 la ASIPONA Veracruz destacó la inversión realizada por Hutchison Ports ICAVE la cual asciende a más 3 mil millones de pesos para el desarrollo de la ampliación del Puerto de Veracruz más otros 5 mil millones de pesos para el desarrollo de su nueva terminal, misma que inició operaciones en 2019. Dicha inversión generó confianza y certidumbre.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla – NV Noticias Empresarios de la zona de Córdoba esperan que con las nuevas autoridades municipales y el Gobierno Federal logre concretarse...

Nacional

Para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) planteó la integración de un...

Veracruz

Hutchison Ports participó en el Congreso AMIP 2025 “Sostenibilidad de los Sistemas Portuarios, Marítimos y Costeros”, celebrado en el Hotel Emporio de Veracruz. Durante...

Nacional

Ante el anuncio de la reducción paulatino de la jornada laboral, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que  cualquier modificación a...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x