Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Corte avala aborto en mujeres mayores de 12 años víctimas de abuso sexual

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la validez de las modificaciones a la Norma Oficial Mexicana relativa a la violencia familiar, sexual y contra las mujeres, entre las que se establece el derecho a las mayores de 12 años víctimas de violación a interrumpir voluntariamente el embarazo.

Durante la sesión pública de este martes, la mayoría del Pleno del máximo tribunal del país reconoció la validez, entre otros, del punto 6.4.2.7, relativo al aborto por violación, de la NOM-190-SSA1- 1999, prestación de servicios de salud. Criterios para la atención médica de la violencia familiar, la cual fue modificada para quedar como NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención.

Este apartado, recordó el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, establece que “en caso de embarazo por violación, las instituciones públicas, prestadoras de servicios de atención médica, deben prestar servicios de interrupción voluntaria del embarazo, previa solicitud, por escrito bajo protesta de decir verdad, y tratándose de personas menores de 12 años de edad, a solicitud de su padre, madre o tutor, sin que el personal de salud esté obligado a verificar su dicho”.

Al respecto, el ministro Zaldívar calificó de “fundamental” e “indispensable” esta medida para tutelar los derechos de las víctimas de violación a menores de edad, e incluso aseguró que cualquier obstáculo para obtener la interrupción del embarazo en este supuesto supondría “una crueldad inimaginable”.

Obligar a las mujeres o niñas a llevar a término del embarazo derivado de una violación, implica un total desconocimiento de su dignidad humana, autonomía y libre desarrollo de la personalidad, además de ser revictimizante y una forma de violencia de género“, expuso.

En su pronunciamiento, el presidente del máximo tribunal del país también destacó que este derecho, publicado en el Diario Oficial de la Federación de 24 de marzo de 2016, protege a las menores de edad.

El Congreso de Aguascalientes demandó, a través de una controversia constitucional, las modificaciones a dicha Norma Oficial Mexicana con el argumento de que se invadió su competencia respecto a su facultad legislativa relativa al delito de violación o de aborto doloso.

El proyecto elaborado por la ponencia del ministro Luis María Aguilar Morales concluyó que este argumento era infundado, pues las modificaciones en lo que respecta al aborto por violación “únicamente regulan ciertas disposiciones que se refieren al ámbito de salud en general y de prestación de servicios de salud en particular sin hacer ninguna referencia a la materia penal”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que invitará a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a su primer...

Política

En su última sesión antes de que se extinga, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó ayer...

Internacional

La mayoría liberal de la Suprema Corte de Wisconsin anuló este miércoles la prohibición del aborto vigente durante 176 años en el estado, al...

Política

La Constitución es clarísima en cuanto a que la persona que haya obtenido más números en la contienda de ministros es la que presidirá...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x