Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Propone AMLO que Sembrando Vida se enfoque en producir alimentos básicos

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que para enfrentar la carestía y la inflación, el programa Sembrando Vida se enfoque a la siembra de productos básicos como maíz, arroz y frijol.

“¿Qué estamos pensando? Que el programa Sembrando Vida se oriente a básicos, o que se vayan intercalando cultivos, que si están sembrando café, si están sembrando cítricos, naranja, limón, árboles frutales, ahí siembren maíz, tenemos la ventaja de qué el maíz es una planta bendita”, dijo.

En la presentación de la Campaña para la Producción de Autoconsumo, desde Palacio Nacional, el Presidente dijo que el rendimiento tiene que ir orientado al maíz, “desde luego también al frijol, somos deficitarios de arroz, estamos comprando el 80 por ciento de lo que consumimos, muchísimo y ahora también vamos a tener problemas con el trigo porque es el que está aumentando más de precio a nivel internacional”.

“Entonces tenemos que producir más y pensar en el autoconsumo, producir lo que necesitamos, como es hasta nuestros días, lleva siglos ese modelo productivo, sembrar para el autoconsumo”, expresó.

El mandatario reiteró que la inflación se enfrentará con producción de alimentos de autoconsumo de la canasta básica.

Ante técnicos, agrónomos y extensionistas, López Obrador resaltó los resultados del programa de entrega de fertilizantes gratuitos, por ejemplo, el aumento al doble de la producción en Guerrero y la ampliación a Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas y Nayarit.

En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que la mitad de la superficie de la Ciudad de México es rural y forestal, por lo que existe un apoyo sustancial a las familias que habitan el territorio.

“En el 2018, se apoyaba con 200 millones de pesos al campo de la ciudad; nosotros lo elevamos a mil millones de pesos, de tal manera que, considerando el 2022, habremos invertido en el campo de la ciudad cuatro mil 200 millones de pesos, con tres programas dentro del marco del Programa Altépetl, Bienestar para el Campo, nuestro propio Sembrando Vida y Bienestar para el Bosque, con 336 técnicos extensionistas que también tenemos en la ciudad. Con ello, hemos logrado aumentar en 53 por ciento el número de productores de maíz, la recuperación de cuatro mil hectáreas que antes estaban ociosas, y ya contamos con un Banco de Semillas nativas y criollas de maíz; de igual forma, duplicamos las hectáreas sembradas con la Red Hidrológica en la zona baja”, agregó.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Política

La Jefa del ejecutivo Claudia Sheinbaum celebró la reaparición del presidente Andrés Manuel López Obrador, “nos dio mucho gusto verlo, no sabíamos que iba...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x