Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Se recupera el petróleo ante persistente preocupación por suministros

Los precios del petróleo repuntaban debido a que una caída en los inventarios de crudo de Estados Unidos y las preocupaciones por suministros más ajustados de Rusia y Libia impulsaban una recuperación tras las fuertes pérdidas de la sesión anterior.

Los futuros del petróleo Brent subían 66 centavos, o 0.6 por ciento, a 107.91 dólares el barril. El contrato más activo de futuros del crudo WTI, que vence el miércoles, sumaba 78 centavos, o 0.8 por ciento, a 103.34 dólares, mientras que el contrato del mes siguiente ganaba 69 centavos, a 102.74 dólares el barril.

Los dos referenciales bajaron 5.2 por ciento en operaciones volátiles ayer, después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su pronóstico de crecimiento global en casi un punto porcentual, citando el impacto económico de la guerra de Rusia en Ucrania y advirtiendo que el alza de la inflación representa un “peligro claro y presente” para muchos países.

“El debilitamiento del crecimiento y la creciente presión inflacionaria solo pueden significar una cosa: el espectro de la estanflación se cierne sobre la economía global”, dijo el analista de PVM Stephen Brennock.

Los precios mundiales del petróleo han subido debido a una perspectiva de suministros más ajustados después de las sanciones contra Rusia, el segundo mayor exportador de crudo del mundo y un proveedor europeo clave, luego de su invasión de Ucrania, una maniobra que Moscú llama una “operación especial”.

Sin embargo, una perspectiva económica global más débil y los continuos bloqueos por el covid-19 en China han afectado la demanda en el principal importador de crudo del mundo y están pesando sobre los precios. Por el lado de la oferta, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, produjeron 1.45 millones de barriles por día (bpd), por debajo de su objetivo de marzo, ya que el bombeo ruso comenzó a disminuir tras las sanciones impuestas por Occidente, según mostró un informe de la alianza de productores. Varios otros factores se sumaron a la inquietud sobre el suministro.

Libia, un país miembro de la OPEP, se ha visto obligada a cerrar una serie de instalaciones petroleras, incluido el campo de El Sharara con capacidad para extraer 300 mil bpd, debido a una ola de disturbios y conflictos sociales. La Corporación Nacional de Petróleo de Libia declaró fuerza mayor en el puerto petrolero de Brega ayer, indicando que no podía cumplir con sus compromisos con el mercado petrolero.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Andrés Manuel López Obrador se lanzó nuevamente contra el Poder Judicial luego de que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la...

Internacional

Los precios del petróleo subieron el viernes a máximos en más de siete meses y rompieron una racha de dos semanas de pérdidas, impulsados por las expectativas...

Internacional

Los precios del petróleo subieron el miércoles, después de que datos del Gobierno de Estados Unidos mostraron suministros de crudo más ajustados de lo...

Internacional

La demanda mundial de petróleo alcanzará en 2023 un récord de 102.2 millones de barriles diarios (mbd), un alza de 2.2 mbd respecto al año previo, estimó la Agencia Internacional de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x