Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Imposible acusar a diputados por el delito de traición a la patria: UNAM

Para Jesús Garza Onofre, miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la acusación del presidente Andrés Manuel López Obrador a los diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica es más una cuestión mediática, pues afirma que es imposible que pueda ser calificado como un delito de traición a la patria.

“Me parece más una cuestión retórica. Se le olvida al presidente al hablar de traición a la patria, es que los legisladores, están blindados por la propia configuración del sistema político mexicano. Es decir, todo lo que se debata en sede parlamentario goza de una presunción. Acusar de traición por una decisión legislativa es imposible.” Afirmó, durante entrevista, que para comprobar este tipo de delitos lo que más se requiere son pruebas para ver cómo está ayudando a un país extranjero, en contra de los intereses de la nación, lo cual es muy difícil, en este caso.

“Este tipo de delitos tienen una configuración cuando el mundo era otro, hablábamos de algún soldado que apoyaba a otro bando. Podría ser otro tipo como corrupción, pero no traición a la patria”.

José Roldán, profesor del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), comentó en entrevista que el votar en contra de una reforma es una expresión propia de la libertad de opinión y votación que tienen los diputados y no entra dentro del delito de traición a la patria.

“Es irresponsable de alguien que debiera en principio conocer la ley y proteger la calidad del proceso deliberativo y respetar al que no piensa como él”.

El artículo 123 de la constitución señala que un traidor a la patria es aquel que “Realice actos contra la independencia, soberanía o integridad de la Nación Mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero”, y contempla una sanción de cinco a 40 años de prisión. Sin embargo, tanto el abogado José Roldán como el investigador Jesús Garza coinciden en señalar que no procedería una denuncia de traición a la patria en contra de los diputados de la coalición Va por México por la falta de pruebas para justificar el delito.

“Me parece que es una cuestión de buscar atenuar una derrota, buscar generar una narrativa políticamente explotable.”

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La coordinadora del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que en los próximos comparecerá ante la UNAM sobre el presunto plagio de una parte de...

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias El diputado local Juan Enrique Santos Mendoza expresó su respaldo y unidad con la doctora Claudia Sheinbaum, quien liderará...

Estado

Xalapa, Ver.- La Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, realizó imputación en...

Política

En una nueva actualización sobre la disputa legal entre Yasmín Esquivel Mossa y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una jueza desechó el amparo que...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x