Jesús Utrilla / NV Noticias
El uso de paneles solares puede ayudar a disminuir el gasto por concepto de energía, ademas se puede obtener un ahorro de hasta 90 por ciento en el recibo.
Gerardo Zárate Gerón, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas, consideró que son un buena opción para el comercio o el hogar.
Su mantenimiento es bajo, lo único que requieren para funcionar adecuadamente es estar libres de polvo.
Además, muchas empresas dedicadas a este negocio tienen el servicio de mantenimiento incluido en la compra.
“Son accesibles y es de acuerdo al consumo que tiene cada usuario, si es una demanda de poca carga, no vale la pena hacer una adquisición en los paneles solares, pero si el consumo eléctrico es alto es conveniente invertir en la adquisición y producción de energía eléctrica a través de paneles solares”.
México tiene un gran potencial para producir energía solar domiciliaria, ya que el 70 por ciento del territorio es viable para instalar paneles solares.
Dijo que dichos equipos tienen una vida útil mayor a 20 años y con el mantenimiento adecuado, el pago a la Comisión Federal de Electricidad sería mínimo.
“El beneficio que te genera es bastante redituable, porque toda la energía que te genera las vas metiendo a tu consumo y el excedente se lo das a la CFE, y hay una compensación entre lo que consumes y lo que le das a Comisión y eso se refleja en tu recibo. Además ahora hay financiamiento a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) donde tu puedes adquirir los paneles solares”.
La energía solar es una de las energías alternativas más confiables y utilizadas en la actualidad.