Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Queda México fuera de los países más atractivos para la inversión

A pesar de mejorar su índice de confianza, México quedó fuera de los 25 países más atractivos para la inversión a nivel internacional por tener año consecutivo, de acuerdo con la encuentra realizada por la consultora Kearney.

De acuerdo con Ricardo Haneine Haua, socio de la firma, si bien el país está cercano de colarse en la lista y avanzó en su posición, aún no llega a los primeros lugares debido a los cambios institucionales y reformas impulsadas, como la eléctrica. 

En conferencia de prensa, indicó que la Inversión Extranjera Directa (IED) se ha mantenido relativamente estable y ha seguido impulsando con un crecimiento dinámico superior el sector moderno de la economía, aunque su participación en las importaciones de Estados Unidos está aún debajo de su potencial dada la proactividad de los países asiáticos de bajo costo.

“Las expectativas de cambios institucionales y en las reformas que dan competitividad a la economía moderna -como la energética- así como las inversiones en infraestructura del gobietno federal, son los temas que contrarrestan el posicionamiento positivo de México con los inversionistas globales”, afirmó.

En este sentido, el socio de la firma comentó que por mantener la posición de la CFE, toda la industria del país tendrá una brecha de competitividad debido a que la energía eléctrica sería más cara si la reforma de Andrés Manuel López Obrador es aprobada; además, las presiones a los organismo autónomos también afectan la inversión.

Fue en 2020 cuando México dejó de aparecer dentro del índice de las 25 naciones más atractivas para invertir de Kearney, en el cual aparecía desde 2011, debido a la incertidumbre por el cambio de marcos regulatorios en diversos sectores productivos. 

La consultora resaltó en su momento que el país quedó fuera del índice, aun con la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); Un año después nuevamente estuvo ausente por la reforma a la industria eléctrica, la iniciativa para regular la subcontratación y la extinción de los fideicomisos públicos.

Estos son los países más atractivos para invertir: 

  1. Estados Unidos
  2. Alemania
  3. Canadá 
  4. Japón 
  5. Reino Unido
  6. Francia
  7. Italia
  8. España
  9. Suiza
  10. China 
  11. Australia 
  12. Nueva Zelanda 
  13. Suecia
  14. Emiratos Árabes 
  15. Países Bajos
  16. Corea del Sur 
  17. Bélgica 
  18. Singapur 
  19. Portugal 
  20. Austria 
  21. Dinamarca 
  22. Brasil
  23. Noruega
  24. Qatar
  25. Irlanda 

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Estados Unidos aseguró que quiere ver más capturas de narcotraficantes y más laboratorios de fentanilo desmantelados por parte de México como prueba de que la colaboración en...

Nacional

A tres años de iniciar una ‘batalla’ legal en contra del escritor Andrés Roemer, la bailarina Itzel Schnaas, quien lo denunció por abuso sexual en 2020, se...

Nacional

La llegada de remesas no apaga su motor; durante agosto los mexicanos en el extranjero enviaron al país 5 mil 563 millones de dólares, lo que representa...

Política

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, celebró que hoy inicia la cuenta regresiva para que el presidente Andrés Manuel López Obrador concluya su...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x