El acuerdo de la Ley Espacial de la NASA es parte del Programa de Oportunidades de Vuelo de la NASA, que apoya a tecnologías prometedoras para la exploración espacial, el descubrimiento y la expansión del comercio espacial a través de pruebas suborbitales con proveedores de vuelos.
Se espera que el vuelo de prueba se realice a finales de este año, en el que SpinLaunch enviará la carga útil de la NASA a velocidades supersónicas y la recuperará después. Luego, ambas organizaciones harán una evaluación del desempeño de la misión y su utilidad de cara a nuevos lanzamientos, además de que se publicará en línea cualquier resultado no confidencial.
La carga se lanzará a aproximadamente Mach 2 (unos 2,450 kilómetros por hora), dentro de un vehículo de prueba de 3 metros de largo que cuenta con una silueta similar a un torpedo, desplegando su paracaídas tras alcanzar la altitud deseada y eventualmente regresando a tierra.
De acuerdo con la compañía, se espera realizar más pruebas este año, con lanzamientos a velocidades de Mach 6 (7,350 kilómetros por hora) y seguir con la construcción del Acelerador Orbital, estructura que tendrá 100 metros de diámetro una vez que esté completa, de acuerdo con SpinLaunch estará listo para 2025.
Mientras tanto se seguirá usando el “modelo pequeño”, el Acelerador Suborbital de apenas 33 metros de diámetro que está ubicado cerca de Spaceport America en Nuevo México.
Fuente: Xataka
