Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Luis Pazos

México: neoliberal o neosocialista

Luis Pazos

El prefijo neo significa nuevo: neoliberalismo es un nuevo liberalismo y neosocialismo un nuevo socialismo.

El actual gobierno de México, neosocialista, culpa de todos los males actuales a gobiernos anteriores, que el presidente López Obrador califica de neoliberales.

El liberalismo es una corriente de pensamiento que surge como oposición al absolutismo, que otorga todo el poder a los gobernantes, como en tiempos de Luis XIV, XV y XVI.

Algunos consideran al liberalismo una corriente política contraria a los valores cristianos. Cristo fue un liberal, pues reconoció la diversidad de pensamientos y con su frase “Dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”, marcó una separación del gobierno y la religión, principio que no respetaron muchos papas y obispos durante siglos.

El liberalismo aboga por un gobierno limitado, el socialismo real o capitalismo de Estado, concentra en nombre de los trabajadores el poder político en manos de un partido o gobernante.

El término neoliberalismo se empieza a utilizar después de la Segunda Guerra Mundial, al igual que el de neosocialismo.

Las divisiones de Alemania, Corea y Vietnam son ejemplos de neosocialismo y neoliberalismo, que algunos llamaron economía social de mercado. Ese régimen lo adoptó Alemania Occidental, Corea del Sur y Vietnam del Sur. El análisis de cuáles de esos regímenes redujeron la pobreza y mantuvieron las libertades en esos países, son un ejemplo de cuál de esos sistemas mejora la economía y respeta las libertades de sus habitantes y cuál empobrece y crea dictadores.

Al analizar el poder económico de la mayoría de los gobernantes del siglo XX en México, comprobamos que estuvieron más cerca del socialismo o del neosocialismo, que de un liberalismo o neoliberalismo.

El actual gobierno del presidente López Obrador es neosocialista, y culpa de sus errores y fallas en sus políticas económicas a gobiernos anteriores, a quienes califica de neoliberales, cuando la mayoría de ellos fueron neosocialistas, como el gobierno que él preside. Y, como en todo el mundo, el actual gobierno neosocialista de México dificulta el progreso y cada día concentra más poder en los gobernantes.

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Luis Pazos

Varios analistas ven el 2024 como un año en el que puede reventar la economía mexicana, antes o al poco tiempo de que AMLO...

Luis Pazos

Luis Pazos Recientemente el presidente López Obrador dijo que el expresidente de izquierda, Salvador Allende, que gobernó Chile de noviembre de 1970 a septiembre...

Luis Pazos

Luis Pazos Hay dos formas de llegar a una dictadura, una mediante un golpe de Estado, por medio del cual un grupo de civiles...

Luis Pazos

Luis Pazos Hay quienes creen de buena fe, otros por su ideología marxista o porque es un buen negocio para algunos altos funcionarios, que...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x