Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

ONU se suma a llamado de alerta por ataques contra periodistas en México

El Parlamento Europeo no es el único que ha alertado sobre la violencia contra los periodistas en México. El pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Alta Comisionada de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, habló de la “alarmante” situación que viven quienes trabajan para los medios en suelo mexicano.

Los reporteros que trabajan sobre política local, corrupción y crimen enfrentan mayores riesgos de ataque”, lamentó Bachelet durante la 49 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que se realizó en Ginebra, Suiza, al aludir al caso mexicano.

Desafortunadamente, en ocasiones funcionarios han contribuido al clima de miedo en el que trabajan al denigrar a los periodistas y la relevancia de su trabajo de investigación”, acotó, sin mencionar por su nombre a funcionario alguno.

Subrayó que “el libre ejercicio del periodismo es fundamental para toda democracia sana. Pero en numerosos países, los trabajadores de los medios se enfrentan a niveles alarmantes de violencia, incluidos asesinatos, a menudo en impunidad”.

Piden a México fortalecer protección a los periodistas

En ese sentido, hizo un llamado a los Estados para que promuevan “los derechos a la libertad de información, expresión y reunión política, incluyendo opiniones que puedan ser críticas con las autoridades”.

Consideró crucial que los gobiernos fortalezcan la protección a los periodistas y a una mejor rendición de cuentas. “El trabajo legítimo de los periodistas merece fomento, protección y seguimiento, no censura y estigmatización”, afirmó.

Las declaraciones de Bachelet no recibieron tanta difusión como la resolución del Parlamento Europeo condenando la violencia contra los periodistas en México, a la que el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió con un comunicado llamando “borregos” a los eurodiputados, rechazando que no atenda el asunto y subrayando que “México ya no es una colonia de nadie”.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) abrió este viernes la convocatoria para las farmacéuticas propietarias de las vacunas contra COVID-19...

Nacional

Ante un México “desbordado” por la crisis migratoria, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido una reunión bilateral a su homólogo estadounidense, Joe...

Nacional

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) señaló a México como el segundo país con mayores emisiones de contaminantes de...

Nacional

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, visitará este sábado la ciudad fronteriza estadounidense de McAllen, en Texas, para abordar la cooperación entre su país y...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x