Jesús Utrilla – Sam Ojeda / NV Noticias
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo una marcha en Boca Del Río.
Partieron de Plaza Dorada y se concentraron en Plaza de los Valores.
Exigieron un alto a los feminicidios e impunidad, que se respeten sus derechos, mayor trabajo para prevenir la violencia, atender la desaparición de niñas y mujeres, entre otra cosas.
Arusssi Unda, vocera del Colectivo Brujas Del Mar, recordó que Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en feminicidios.
“Es el día de la mujer y hay mucho por que marchar. Según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública en 2020 subió 7.1 por ciento el feminicidio y ahorita en 2022 van más de 10 feminicidios en el Estado de Veracruz. Lo que los ubica en segundo lugar”.
Las mujeres vistieron en su mayoría de blanco, de negro y morado.
En la convocatoria se pidió portar en todo momento el cubrebocas.
La marcha fue convocada por el Colectivo Brujas del Mar, sin embargo, hubo otros movimientos a lo largo de la zona conurbada.
En Xalapa marchan para exigir alto a la violencia
En medio de un intenso cerco policiaco, cientos de mujeres salieron a marchar en contingentes bien organizados, al inicio mujeres con discapacidades, infancias y adultas mayores que exigieron cese a la violencia contra las mujeres.
Desde el inicio de la marcha en Xalapa un centenar de policías se apostó a los lados del continente para intentar encapsular a las manifestantes y evitar la pinta de monumentos y edificios públicos.
En la zona centro el Gobierno del estado retiró el letrero turístico de Veracruz que generalmente está en la plaza Lerdo y en Palacio de Gobierno colocaron pendones con las imágenes de las mujeres que han sino designadas como titulares de la Fiscalía General de Veracruz, del Poder Judicial del estado, entre otras.
Los antimotines hombres y mujeres se apostaron en los bajos del Palacio de Gobierno, a pesar de que este ha sido de los pocos sitios que no han sido intervenidos por las mujeres que salen a marchar.