Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Considera Fiscalía inviable acuerdo de reparación con Collado

Foto: Tendencias.mx

En su denuncia presentada al fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, el abogado Juan Collado, quien se encuentra preso y sometido a proceso por delincuencia organizada y lavado de dinero, aseguró que el subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales (SEIDF), Juan Ramos, consideró improcedente que él acceda a negociar un acuerdo reparatorio dada la naturaleza de los delitos que se le imputan.

Con el documento, presentado el 19 de octubre de 2021, Collado solicitó a la FGR un criterio de oportunidad, figura con la que propuso al fiscal Gertz Manero aportar información que considera “esencial y eficaz para la persecución de delitos más graves” de los que se le imputan, y se comprometió a comparecer ante cualquier autoridad las veces que se le requiera.

Sin embargo, también reconoció que el subprocurador Ramos aseguró que no estaba de acuerdo con que se le permitiera realizar un convenio reparatorio, ya que estaba acusado de delincuencia organizada, y que era “improcedente” reclasificar ese delito para abrir la posibilidad de celebrar dicho acuerdo.

El 19 de octubre de 2021, Collado denunció la existencia de lo que identificó como un “aparato de poder organizado para cometer delitos por hechos de corrupción, delincuencia organizada, lavado de dinero, extorsión y otros previstos por el Código Penal Federal”, y acusó a los abogados Juan Antonio Araujo Riva Palacio, César Omar González Hernández, Isaac Pérez, así como a David Gómez Arnau, representante de Grupo Afirme y del entonces consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, de extorsionarlo para vender sus acciones de Caja Libertad a cambio de salir de la cárcel.

Collado afirmó que, desde su detención y hasta finales de 2020, los abogados Araujo, González y Pérez le exigieron cantidades millonarias para fungir como intermediarios con Scherer, a fin de negociar su libertad, así como para pagar supuestos acuerdos con autoridades como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para archivar las investigaciones en su contra.

Fuente: El universal

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Al manifestar que “yo apoyo a Ana Guevara”, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de Ana Gabriela Guevara ante las denuncias penales presentadas por la Auditoría...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la liberación del abogado Juan Collado y acusó que lo protege el Poder Judicial y se valió de sus influencias, pues, afirmó que le...

Política

Un Tribunal Federal declaró infundados los recursos de inconformidad interpuestos por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) donde impugnaron...

Nacional

La Fiscalía General de la República niega a la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés)...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x