Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

ASF detectó irregularidades en SESVER durante la pandemia

Sam Ojeda | NV Noticias 

Xalapa.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que los Servicios de Salud en Veracruz (Sesver) incurrió en irregularidades durante el primer año de la pandemia por covid-19.  

En su informe sobre la cuenta pública 2020, advirtió que contrataron a empresas que no tenían el giro de salud, además contrataron a personas sin cédula profesional entre otras irregularidades. 

Con los recursos del Fondo de Aportaciones para Servicios de Salud (FASSA) y del Acuerdo para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud medicamentos y demás insumos asociados para personas sin seguridad social se registró un probable daño por más de 3 millones de pesos.  

En cuanto a los recursos FASSA, ese año Sesver entregó contratos por 186 millones 321.6 mil pesos; sin embargo, hubo irregularidades como en el contrato 021/2020 para la compra de batas quirúrgicas, guantes, trajes de seguridad, batas jardineras, alcohol etílico, bomba aspersora, cámara térmica, a pesar de que su actividad es la venta de bienes informáticos, licencias, arrendamiento, materiales, útiles, bienes y equipos de oficina.  

Otro contrato es el 206/2020 referente al servicio de mantenimiento correctivo urgente por la contingencia covid-19 a equipos electromédicos y electromecánicos de la red estatal de hospitales de Veracruz cuyo proveedor sólo tenía 5 meses de estar dado de alta en el SAT (7 de enero de 2020) y de acuerdo con sus estados de cuenta financieros, ni siquiera tenía los recursos técnicos, humanos y económicos para la ejecución del contrato.  

 Incluso, en el combate contra el dengue, SESVER contrató a una empresa que tenía como actividad registrada el comercio al por mayor de ropa. La ASF determinó un presunto daño a las arcas estatales por un millón 485 mil 794 pesos que pagó a mil 147 trabajadores bajo el concepto de “compensación de impuesto por pago de gratificación”, sin que esta figura exista en la ley.    

La ASF reveló que al revisar el perfil de trabajadores hallaron al menos cuatro casos en que no se contó con la documentación que acredita la preparación académica requerida para el puesto y en la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública no se localizó evidencia de su registro, por lo que se realizaron pagos improcedentes con recursos del FASSA 2020 por 2,066.1 miles de pesos. 

En los recursos del rubro Acuerdo de Coordinación para Garantizar la Prestación Gratuita de Servicios de Salud, Medicamentos y demás Insumos Asociados para las Personas sin Seguridad Social, SESVER realizó el contrato 30/2020 para la compra de plata coloidal, gotero de 30 ml, a pesar de que su actividad era la venta o renta de bienes informáticos, licencias, arrendamiento, materiales, útiles, bienes, equipos de oficina.  

El contrato 119/2020 no presentó el alta en el padrón de proveedores y al investigar, el Director General de Administración de la Sefiplan aseguro que el proveedor no cuenta con un registro, por lo que no cumplía con el requisito al momento de la contratación. 

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que el Órgano Interno de Control estatal procedió con la...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El diputado federal, Javier Herrera Borunda señaló que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) documentó el nicho de...

Nacional

El gobierno de Silvano Aureoles en Michoacán ocasionó un desfalco de más de 30 mil millones de pesos al erario federal, de acuerdo con...

Política

El auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, entregó hoy a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados el tercer...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x