Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Baja el covid pero aumentan problemas de las vías respiratorias

Jesús Utrilla | NV Noticias

Disminuyó el número de pacientes  con COVID pero subió la cantidad de personas que acuden a los consultorios por presentar asma o problemas de las vías respiratorias.

Médicos especialistas estimaron que los casos sospechosos de síntomas de COVID disminuyeron 50 por ciento, pero aumentaron otras complicaciones que no están relacionadas al virus. 

René García Toral, integrante de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, confirmó que muchos solicitan consulta por padecimientos propios de la temporada invernal.

Sin embargo, a pesar de la disminución de casos de Ómicron las hospitalizaciones y los datos de la estadística de la mortalidad no se verán reflejados en este momento, porque muchos pudieran haberse contagiado y aún no presentan síntomas ni complicaciones de la enfermedad. 

Y es que de acuerdo a la experiencia los pacientes con COVID llegan a los hospitales al día 10 o al día 15 de haber iniciado los síntomas.

“Los casos positivos, ya disminuyeron importantemente. Actualmente estamos viendo casos de hace 10 o 12 días del contagio del virus. Eso no va a impactar porque los casos que se infectaron hace 10 días se va a complicar todavía y esos son los que van a llegar a los hospitales, entonces se verá reflejado en los hospitales en un incremento en los ingresos”. 

El porcentaje de hospitalizaciones en Veracruz se encuentra al 30 por ciento con relación a lo que se presentó en la tercera ola de coronavirus.

Actualmente la población que mayormente está resultando contagiada son los jóvenes y adultos en un rango de edad de 25 a 45 años, de las cuales, un 60 por ciento son personas no vacunadas y 40 por ciento vacunadas.

“El pasado sábado 22 de enero, el 90 por ciento de mi consulta fue por COVID, la mayoría con menos de cuatro días de haberse contagiado. Posteriormente, el sábado 29 de enero, sólo el 10 por ciento de la consulta fue por COVID reciente”.

A pesar del descenso de cifras hay pacientes hospitalizados que se contagiaron hace 15 días, por lo que todavía se reflejará un aumento en las complicaciones y mortalidad.

García Toral no descartó que la estadística de mortalidad pueda aumentar 20 por ciento, debido a los casos de contagio que se presentaron hace una semana o 10 días. 

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

David Kershenobich, secretario de Salud, informó este jueves en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que, hasta el momento,...

Internacional

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo este lunes ante los países miembros un repaso de cambios...

Internacional

China rechazó este lunes la teoría de que la pandemia de covid-19 empezó por una fuga de un laboratorio, después de que la Agencia Central de Inteligencia...

Internacional

Un nuevo estudio, el que han participado investigadores de varios países, ha corroborado que el origen del coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia por...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x