Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Ocio

Logra Huawei posicionarse como una de las 10 marcas más valiosas para 2022

Luego de un par de años de haber iniciado el veto de las autoridades estadounidenses y las complicaciones que contrajo como el decir adiós al sistema operativo Android; Huawei no quita el dedo del renglón del mercado de smartphones y aunque ha creado un ecosistema para ser viable más allá de los teléfonos, también desarrolló un entorno donde las personas pueden utilizar la mayor cantidad de los servicios a los que están acostumbrados, para seguir dado la batalla contra Samsung, Apple y los jugadores chinos más recientes.

De acuerdo con Carlos Morales, director de Comunicación de la empresa, si bien Google ID es una llave que te abre muchísimas puertas y da una gran conveniencia, muchos usuarios han descubierto que en realidad no lo necesitan tanto o que hay varias maneras en las cuales pueden operar.

“En lo que nos hemos esforzado es en generar un ecosistema que pueda permitir un entorno en el cual puedan utilizar la mayor cantidad de los servicios a los que están acostumbrados normalmente, sabemos que no hay algunas aplicaciones que están disponibles de manera negativa y que no pueden estar disponibles en los equipos porque no están los servicios de Google”, aseguró.

Además, en este tiempo no ha dejado de lanzar nuevos equipos en México, como su nuevo teléfono plegable P50 Pocket para competir con el Samsung Flip, entre otros; así como su flagship P50 Pro, el cual retoma la filosofía de la marca que se encuentra en el corazón de la fotografía de gama alta.

Carlos Morales explicó que los servicios de Google fueron reemplazados por los creados por Huawei, además, los desarrolladores tienen acceso para poder hacer la migración de forma rápida y eficiente de Play Store a APP Gallery.

“Sabíamos que venían tiempos difíciles para la compañía en el segmento de telefonía, que al no ofrecer esta experiencia obviamente iba a haber una marcada reducción en la preferencia que puedan tener los usuarios por la conveniencia que ofrecen los servicios de Google. Google ID es una llave que te abre muchísimas puertas y te da una gran conveniencia, pero muchos usuarios han descubierto que en realidad no lo necesitan tanto o que hay varias maneras en las cuales pueden operar”, afirmó.

En este sentido, el directivo expuso que muchos de los servicios del buscador ahora son accesibles a través del navegador de internet, además de las aplicaciones que ya están disponibles para poder darle una experiencia cada vez más conveniente.

Cuando nos preguntan si la compañía es viable sin el negocio de telefonía móvil, la respuesta sí; cuando ven, no sé, las cifras que ofrecen algunas agencias de análisis sobre participación del mercado muchas personas tienden a ver ese dato como si fuera el definitivo, pero Huawei hace muchas otras cosas, no solamente teléfonos”, mencionó.

Morales confesó que, si bien han registrado en estos años una reducción significativa en el mercado o en la preferencia de los usuarios hacia sus teléfonos, es algo que están intentando paliar con todo este ecosistema de sus nuevos equipos; además, han tenido crecimientos de tres dígitos sostenidos durante los últimos 2 años, gracias a la venta de computadoras personales, audífonos, relojes inteligentes, entre otros productos.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En el 2022 y tras reforzar su relación con la Fiscalía General de la República, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) alcanzó el segundo...

Nacional

De acuerdo a usuarios de redes sociales se ha dado a conocer cuáles se consideran las placas vehiculares más bonitas de nuestro país, esto...

Nacional

La economía mexicana registró en diciembre una tasa de inflación de 7.82 por ciento anual, dato que significó su cierre de año más elevado desde el 2000, de acuerdo...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La macroeconomía mexicana concluye 2022 con estabilidad, sin embargo, uno de los retos del próximo año será fortalecer el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x