Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Ocio

Apuesta Snap por la realidad aumentada en su expansión en América Latina y Asia

Snap Inc está acelerando su expansión global en países que van desde México a Japón, a través de acuerdos con operadores inalámbricos y destacando sus populares funciones de realidad aumentada, dijo la compañía a Reuters.

La empresa matriz de la aplicación de mensajería fotográfica Snapchat se apoya en su relativa seguridad durante un periodo en el que plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube y TikTok están siendo examinadas en todo el mundo por su contenido nocivo y sus laxas protecciones de la privacidad y la ciberseguridad.

Snap ha permanecido en gran medida indemne ante los gobiernos y los reguladores de todo el mundo y ha desarrollado una táctica para atraer a los usuarios en nuevos mercados que juega con el atractivo de sus lentes de RA (realidad aumentada), que pueden superponer imágenes computarizadas sobre el mundo físico y la mensajería efímera entre amigos cercanos.

Desde que rediseñó su aplicación para Android a mediados de 2019, lo que hizo que Snapchat pueda ser usada por más personas fuera de Estados Unidos y Europa, donde Android es más popular que iPhone, la compañía ha alcanzado el hito de 100 millones de usuarios mensuales en la India.

En todo el mundo, Snap tiene 500 millones de usuarios mensuales, dijo la empresa durante su Partner Summit en mayo, y añadió que alrededor del 40% de sus usuarios están fuera de Norteamérica y Europa.

Ahora quiere profundizar en su presencia en la India y atraer a nuevos usuarios en el mundo, empezando por Japón, Indonesia, Brasil, México, Italia y España, una estrategia de la que aún no se había informado.

El movimiento refleja cómo la mayoría de los usuarios de Snapchat están ahora en Android tras el despliegue de la aplicación mejorada, mientras que antes era uno de los pocos servicios que se usaban mayoritariamente en dispositivos de Apple, dijo Nana Murugesan, responsable de mercados internacionales de Snap.

“Hemos visto los frutos de esto, ya que Android está impulsando nuestro crecimiento”, dijo.

La estrategia de Snap incluye la firma de acuerdos con operadores de telecomunicaciones y fabricantes de teléfonos inteligentes para preinstalar Snapchat.

La empresa dijo que está en conversaciones con operadores de México, Brasil, Italia y España para explorar acuerdos como la comercialización conjunta o la inclusión de la aplicación en los planes de tarifa cero, que permiten a los clientes usar una aplicación sin que cuente para los límites de datos móviles, una táctica que impulsó la expansión temprana de Facebook en regiones donde los datos inalámbricos eran caros.

Snap también va a abrir este año nuevas oficinas en Tokio, Milán y Madrid para apoyar sus planes de crecimiento, según la empresa.

El plan de expansión incluye la organización de talleres con estudiantes de secundaria y universitarios para promocionar la aplicación entre los usuarios jóvenes, la incorporación de contenido multimedia en idiomas locales a su función Discover en Snapchat, que alberga programas originales de estudios de entretenimiento, y el despliegue de filtros de RA para fotos y vídeos que celebran fiestas y eventos locales.

Además de centrarse en la realidad aumentada, Snap se ha posicionado en los últimos años como una aplicación para mantenerse en contacto con un grupo cercano y en la que el contenido público es revisado por la empresa, lo que la distingue de aplicaciones como TikTok, en la que los creadores de contenido pretenden hacerse virales.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El ex presidente de México Felipe Calderón Hinojosa lamentó que durante el gobierno de Donald Trump no habrá intervención en América Latina y que,...

Internacional

 Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Foro China-CELAC). La cuarta reunión ministerial del...

Internacional

El Banco Mundial recortó este miércoles su pronóstico de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025 a 2.1 por ciento desde su...

Nacional

 Al hacer un balance de su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x