Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

De recibir apoyo de la industria y el gobierno, este año habrá medicamente contra covid: IPN

México podría tener un medicamento de anticuerpos contra las variantes de covid-19, incluidas la más virulenta el ómicron para finales del 2022, reveló en entrevista con MILENIO la titular de la unidad de Desarrollo e Investigación en Bioterapéticos (Udibi) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Dra. Sonia Mayra Pérez Tapia.

De acuerdo a la científica, el IPN inició con la evaluación preclínica de la mezcla de anticuerpos terapéuticos gracias a una plataforma de diagnostico, que se desarrolla desde el 2020, con el fin de innovar con fármacos en beneficio de aquellos ciudadanos que no quieren vacunarse o no responden adecuadamente a las vacunas.

“Empezamos con este proyecto en el año pasado, después de unos meses ya teníamos anticuerpos que reconocían la variante original y la variante de delta. Estábamos por presentar a la Cofepris cuando aparece ómicron… esta nueva cepa puso el reto de desarrollar el anticuerpo en menos de mes y medio y ahora lo que tenemos es una mezcla de anticuerpos que lo vamos a presentar como un cóctel”, aseguró.

De acuerdo con Pérez, para acelerar el proceso de lanzamiento se necesita la colaboración en conjunto de la industria privada y del gobierno Federar pues una vez aprobada por el órgano regulatorio, pasa a la etapa de prueba con seres humanos, en la que la inversión económica incrementa.

“¿En cuánto tiempo? Depende de cómo logremos aliarnos con la industria, acompañarnos del gobierno para buscar financiamiento. Si las estrellas se alinean, si los astros y todos los elementos trabajamos coordinadamente, podemos tener un anticuerpo, en el tercer tercio de este año”, apostó.

¿Cómo funciona la Unidad que desarrolla el medicamento?

El Instituto cuenta con una Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación Médica y Biotecnología, con la participación de 187 especialistas y científicos que se encargan del descubrimiento, desarrollo, producción y análisis de productos biofarmaceuticos.

Dentro de la Unidad, se encuentra el Udibi compuesto por un laboratorio de virología, bioensayos, y algunas unidades de caracterización físico química, que actualmente trabajan para la formulación y desarrollo de anticuerpos con el fin de proporcionar a independencia tecnológica en el país.

“La etapa más crítica es obtener la molécula, porque en los preclínicos pasamos por el valle de la muerte ya que muchas moléculas se quedan ahí porque no saben cómo cubrir todos los requisitos y nosotros tenemos experiencia en eso. Si llegará a ver otra variante ahora nosotros tenemos la capacidad de rápidamente cambiar la mezcla y generar un fármaco adecuado a la variante que está circulando”, especificó.

Con este desarrollo científico, México no sólo tiene la capacidad “en infraestructura” para el combate de este patógeno, sino, además, podrá dar “una rápida respuesta para la generación de proteínas recombinantes innovadoras” y responder a este virus y futuras pandemias.

“La intención es generar la plataforma en México para obtener anticuerpos innovadores mexicanos, producirlos en reactores y por supuesto acompañarse de la entidad regulatoria, para que este tipo de fármacos esté disponible en un periodo de tiempo corto a la sociedad mexicana y los enfermos que así lo requieran”, dijo.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el fin de la emergencia sanitaria por covid-19...

Nacional

El Consejo de Salubridad General (CSG), encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se reunirá este lunes para derogar, a través del Diario...

Nacional

La emergencia de Covid-19 que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio por finalizada el pasado viernes 5 de mayo, dejó en Puebla gastos superiores a los...

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que contrajo nuevamente COVID-19, por lo que se alejará unos días de las actividades públicas y fue la razón...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x