Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Ordenan a Cofepris publicar el principio activo probado contra Covid-19

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) debe entregar la información relacionada con la expedición de registros sanitarios del principio activo ACALABRUTINIB, utilizado en el tratamiento de adultos con leucemia linfocítica crónica y que ha sido probado para tratar la COVID-19, de 2010 a la fecha, resolvió el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Desde este Instituto hemos observado un patrón en el que incurre constantemente la Cofepris: la falta de respuesta a solicitudes de información, lo que representa una violación al derecho de acceso a la información que en el INAI estamos mandatados a proteger”, afirmó la Comisionada Norma Julieta Del Río Venegas, al presentar el asunto ante el Pleno.

“En el INAI estaremos siempre abiertos al diálogo, sin duda, y siempre lo hemos hecho; y desde luego, también a la colaboración con los sujetos obligados, por lo que realizamos constantes acercamientos con todos aquellos sujetos obligados que nos lo soliciten”, añadió Del Río Venegas.

En el asunto, una persona solicitó a la Cofepris conocer si, del 2010 a la fecha, había expedido registros sanitarios respecto del principio activo ACALABRUTINIB, medicamento que se utiliza para el tratamiento de adultos con leucemia linfocítica crónica y se ha probado como tratamiento contra la COVID-19.

En caso de que sí hubiera expedido dichos registros, la persona requirió que se le proporcionara la fecha de expedición, datos del titular del registro, denominación del registro, denominación distintiva, así como las modificaciones y cualquier autorización que, a la fecha, haya expedido la Cofepris al respecto.

En su respuesta, la Cofepris le solicitó a la persona recurrente una prórroga de diez días hábiles para responder la solicitud de acceso a la información.

Inconforme por no recibir respuesta, la persona recurrente presentó recurso de revisión ante el INAI.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Cofepris encontró frascos que contienen leyendas en idiomas que no son español y no cuentan con registro sanitario A través de una alerta sanitaria, la Comisión...

Nacional

David Kershenobich, secretario de Salud, informó este jueves en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que, hasta el momento,...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) confirmó que las playas de Veracruz y Boca del...

Nacional

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha detectado hasta 167 compuestos químicos presentes en el vapor de los vapeadores algunas sustancias cancerígenas y dañinas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x