Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa. – Al inicio de la actual administración se encontraron con 119 tiraderos a cielo abierto, muchos de ellos habían sido anteriormente rellenos sanitarios que tras unos años de servicio nuevamente se convirtieron en basureros.
Esto fue afirmado por el secretario de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista, al señalar que resulta extraño dado que los rellenos sanitarios llegan a tener una vida de hasta 20 años.
“Se encontraron 119 tiraderos a cielo abierto, de 2003 a 2010 se construyeron diversos rellenos sanitarios, pero tal fue la sorpresa que al visitarlos, después de 10 ó 15 años todos eran tiraderos a cielo abierto, algo curioso porque la norma Semarnat 083 nos da un tiempo de vida para cada construcción mínima de 15 a 20 años”.
Al contestar la pregunta del diputado Paul Martínez Marie en su comparecencia ante el Congreso de Veracruz, el funcionario indicó que actualmente se han intervenido 83 basureros a cielo abierto.
“Ha sido una intervención complicada porque la facultad del barrido recolección, tratamiento y disposición de los redondos sólidos es responsabilidad de los municipios; sin embargo, esta administración no los ha dejado solos”.
Contreras Bautista indicó que por ello la actual administración ha invertido 44 millones de pesos en estos rellenos sanitarios que no cumplían con la norma de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) 083.
Recordó que la norma establece que el relleno debe estar a 500 metros minino de un centro poblacional, no debe haber cerca cuerpos de agua para evitar su contaminación en caso de fuga de lixiviados.
Durante su mensaje, el titular de Sedema agregó que en este 2021 se han reforestado 886 hectáreas, se tienen además 120 hectáreas de cultivos agroforestales y se han sembrado 4m millones de plantas de 19 especies como parte del programa Sembrando Vidas. Esto ha permitido la entrega de 26 millones de plantas.
En el tema de incendios forestales, informó que este año se han registrado 137 incendios forestales, y se disminuyó en 19 por ciento la afectación de superficie por estas conflagraciones.
Agregó que la Sedeña ha recibido 87 denuncias que van desde contaminación hasta maltrato animal, por lo cual 87 de estas han sido remitidas a otras instituciones como la Procuraduría del Medio Ambiente o la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales (Feydaca).
