Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Aumentan cifras de orfandad en Zacatecas por violencia y femicidios

La orfandad se ha incrementado en Zacatecas a causa de la violencia, coincidieron María De la Luz Domínguez, presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Fátima Encina, fiscal especializada en Atención de delitos contra las mujeres por razones de género de la FGJE y Sara Hernández, presidenta honorífica del DIF.

La Casa hogar Placido Domingo, ubicada en la capital del estado alberga a 65 menores de edad cuando su cupo ideal es para 40 infantes informó Sara Hernandez, presidenta honorífica del DIF quien sintetizó con la frase: “Estamos saturados”, para resumir la situación por la que atraviesa esta institución; aunque detalló que el covid-19 también ha sido la causa del incremento de menores quienes perdieron a sus padres.

Derivado de esta problemática la Comisión Estatal de los Derechos Humanos realizó un llamado urgente a la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes con la finalidad de agilizar la instalación de protocolos y un programa de atención inmediata para brindar atención a los menores, víctimas colaterales de la violencia.

“Esta problemática de inseguridad y violencia que vive Zacatecas tiene efectos lamentables, uno de ellos es la enorme cantidad de víctimas del delito que ha venido generando esa violencia y de manera particular a las niñas y niños y adolescentes huérfanos de padres y madres que han sido asesinados”, relató Maria De la Luz Domínguez.

Desde la Fiscalía General del Estado de Zacatecas se informó que a partir del 2015 se inició un registro de los infantes que han quedado huérfanos derivados del delito de feminicidio y a la fecha se tiene un total de 95 menores en estado de orfandad.

La falta de protocolos origina que cada institución encargada de brindar atención a los menores trabaje por su cuenta, lo que dificulta resolver cada uno de los casos por lo que de manera legal retrasa que puedan ser atendidos por familiares.

A esta problemática debe sumarse el acecho que los grupos delictivos han implementado sobre los infantes y adolescentes en condición de vulnerabilidad para intentar sumarlos a las filas de adicciones o involucrarlos en las actividades delictivas.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Durante su visita al estado como parte de los trabajos de organización del movimiento político Somos México, el dirigente...

Veracruz

Jesus Utrilla / NV Noticias Durante una visita a Veracruz, el actor Joaquín Cosío se dijo preocupado  por el panorama de violencia que aqueja...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias En el municipio de Medellín de Bravo, la violencia en contra de las mujeres continúa siendo un problema alarmante....

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La inseguridad no solo representa un riesgo para las familias mexicanas, sino que también obstaculiza el crecimiento económico del...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x