Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa.- El costo de los fertilizantes tuvo un incremento del 100 por ciento por los efectos económicos de la pandemia generada por el covid-19.
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Evaristo Obando Ramírez, dijo que se debe a las restricciones para la importación de productos provenientes de Asia y Europa, por lo cual se incrementó el costo.
“Si no hay acceso al fertilizante el precio se incrementa y eso generó el incremento de casi el 100 por ciento”.
Durante la Expo Fertilizantes, dijo que la inversión en los fertilizantes equivale entre el 20 al 40 por ciento del costo de la producción.
“Es complicado para el productor, por eso queremos transmitir que hay muchas alternativas, no solamente el fertilizante químico, es un tema complejo pero hay alternativas tecnológicas”.
Por ello, algunos caficultores hacen uso de micorrizas que permite ahorrar hasta el 40 por ciento del fertilizante químico, dado que son complementarios.
“Lo primero que metimos fue extorsionistas para trabajar con ellos en las comunidades, porque usan mucha asesoría técnica para el análisis de suelo, lo que requiere la planta”.
