Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Registra BMV semana negra: cayó 2.6%

Foto: Economista

La  (BMV) registró este viernes una fuerte pérdida de 2.24 % en su principal indicador -el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)- para ubicarse en los 49,492,52 puntos, cerrando de esta manera con una pérdida semanal de 2,6 %, su mayor contracción desde la última semana de enero de este año.

El mercado de capitales cerró la semana en terreno negativo, con los principales índices de Estados Unidos registrando pérdidas promedio de 2.34 % en la sesión del viernes, mientras que en Europa los índices promediaron pérdidas de 3,82 % en la última sesión de la semana, ante el temor de la nueva variante del COVID-19 llamada Omicron, detectada en Sudáfrica.

“Lo anterior debido a que se observó un incremento en la aversión al riesgo en los mercados financieros globales ante las preocupaciones en torno a la nueva variante del coronavirus, Omicron, la cual la Organización Mundial de la Salud ya clasificó como variante de preocupación”, explicó a Efe Karla Bajos, analista de Banco Base.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones “cerró con una pérdida semanal de 2.6 %, con ello ligó tres semanas a la baja y además se apuntó como la primera semana en cerrar por debajo del nivel de 50,000 puntos desde el 9 de julio”, añadió la especialista.

Señaló que al interior del índice se registraron pérdidas semanales en 30 de las 35 principales empresas incluidas en la muestra del índice, destacando las caídas de Grupo Carso (-11.67 %), Alsea (-10 %) y Banregio (-9.19 %).

“El desempeño negativo del IPC se debió tanto a un incremento de la aversión al riesgo global por los factores antes mencionados, así como por un aumento en la aversión al riesgo sobre México debido a la incertidumbre en torno a la expectativa de la política monetaria, tras la nominación sorpresiva de Victoria Rodríguez para el Banco de México y al estancamiento de la actividad económica en el país, con el PIB mostrando una contracción de 0.43 % en el tercer trimestre del año”.

A pesar del retroceso de este día, el índice mexicano registra un movimiento positivo acumulado en lo que va del año del 12.31 % apoyado por la recuperación económica.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Apertura optimista para el índice mexicano S&P/BMV IPC, que inaugura la jornada del miércoles 5 de febrero con fuertes ascensos del 1,54%, hasta los 52.687,33 puntos,...

Nacional

Apertura positiva para el índice mexicano S&P/BMV IPC, que comienza el día del jueves 30 de enero con notables ascensos del 1,03%, hasta los 52.089,36 puntos,...

Nacional

Mal inicio de jornada para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que comenzó la sesión del 23 de enero cotizando a la baja. El principal índice...

Nacional

Mal inicio de jornada para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que comenzó la sesión de este 22 de enero cotizando a la baja. El principal...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x